Cargando, por favor espere...

Nacional
Mueren adultos mayores durante jornada electoral judicial
La muerte sorprendió a dos adultos mayores, uno en Coahuila y otro en Veracruz.


Dos adultos mayores fallecieron mientras acudían a las casillas para ejercer su derecho al voto en la elección de magistrados, ministros y jueces.

Uno de los casos tuvo lugar en Saltillo, Coahuila, alrededor de las 11:00 horas, cuando un hombre de 75 años cayó de espaldas y se golpeó la cabeza.

El fallecimiento se registró en el Centro de Atención e Integración Familiar del DIF, ubicado en la calle Simón Bolívar. Debido a este incidente, las votaciones fueron suspendidas por más de una hora y la casilla fue reubicada a la calle Caracas, una cuadra adelante.

El segundo deceso ocurrió en Veracruz, en la escuela primaria Luis Escudero Arenas, ubicada en la colonia Guadalupe Victoria. Según testigos, una mujer de la tercera edad perdió el conocimiento mientras esperaba en la fila para votar.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.