Cargando, por favor espere...

Fiscalía Electoral reporta casi 100 denuncias durante elección del Poder Judicial
Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.
Cargando...

Desde el inicio del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación, la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) ha recibido 95 denuncias.

Las autoridades indicaron que desde que inició el proceso, el 23 de septiembre de 2024 y hasta el comienzo de la jornada electoral, hoy 1 de junio, se mantiene un registro de 95 denuncias, principalmente por compra y coacción del voto, interferencias en casillas y destrucción de materiales electorales.

Además, detallaron que, a través de la línea FISETEL (800 833 7233) se registraron dos mil 443 llamadas: dos mil 329 fueron orientaciones, 86 se canalizaron a fiscalías locales y 28 se turnaron a la Ventanilla Única de FISEL.

También destacaron que todas las denuncias provienen de ciudadanos, el Instituto Nacional Electoral (INE) y fiscalías estatales, son investigadas por personal ministerial especializado. 

Por último, detallaron que la Fiscalía mantiene presencia a nivel nacional para atender posibles delitos en el transcurso de la jornada y aseguraron que informarán sobre el avance de las investigaciones.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.

Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.

Directivos de corporativos nacionales e internacionales ofrecieron a Sheinbaum que durante su gobierno harán inversiones millonarias siempre y cuando evite el desmontaje del Poder Judicial y los organismos autónomos.

La alcaldesa es acusada, junto a su hija y un elemento de policía por agresión física y sexual dentro de las instalaciones del DIF local.

El estudio incluyó diversos pesticidas.

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

En la Gustavo A. Madero exigieron 25 mil pesos a su víctima a cambio de no cerrar su local; antes actuaron en Iztacalco.

Tras la tormenta del lunes 2 de junio, el agua rebasó los niveles de seguridad.

Agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército instrumentaron un operativo en el penal.

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero

En esta novela, el auto recurre a una figura mítico-religiosa para recordar al hombre moderno que la igualdad socioeconómica, el pensamiento objetivo o científico y el sentimiento de hermandad (incluido el amor físico) deben prevalecer en su realidad cotidiana.

A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.

El brote de inconformidad del 68 evidenció la necesidad de incluir paulatinamente las voces inconformes en el gobierno nacional.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.