Cargando, por favor espere...
En marco de la Elección judicial, diversos colectivos colocaron afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) coronas fúnebres en señal de luto, argumentando que “mataron la justicia”. Por otro lado, en el estado de Puebla, reportaron el robo de 500 boletas.
Además de las coronas fúnebres, los colectivos colocaron un montículo de tierra para simular una sepultura y en el centro, un listón con los colores de la bandera de México.
Mientras tanto, en la comunidad de Santa María Moyotzingo, en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla, vecinos denunciaron el robo de al menos 500 boletas para la Elección Judicial, las cuales fueron devueltas marcadas.
Información proporcionada por los habitantes, indicaron que dos sujetos llegaron previo a la apertura de la casilla 1768 ubicada en la calle Churubusco y sustrajeron las boletas, más tarde los mismos las habrían devuelto ya marcadas.
Debido a este hecho, los vecinos solicitaron la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), al lugar arribaron al lugar elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal para mantener el orden en la zona.
La masacre de una familia cimbró a los guerrerenses. También denota que la política “abrazos, no balazos” es errónea. Eran dirigentes del Movimiento Antorchista. ¡Justicia! Grito unánime del pueblo de Guerrero, que está de luto.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.
Los cómputos distritales comenzarán la misma noche del domingo, con transmisiones en vivo desde cada una de las 300 juntas distritales del INE.
Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.
De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
Además del recurso pactado, los pobladores exigen pago de servicios logísticos, agrupaciones locales y presentaciones estelares, por mencionar algunas otras “contribuciones”.
Ocurrió un asalto masivo a la altura del kilómetro 13 en la vía Atlixcáyotl, con dirección a Atlixco, en el estado de Puebla, poco después de las 00:00 horas.
A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.
Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.
Criticó la ausencia de un programa efectivo para reactivar la producción de alimentos.
Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.
Se especula que dicho organismo está por extinguirse debido a la renuncia de su titular, Salvador Landeros Ayala.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.