Cargando, por favor espere...

Nacional
Balean a coordinadora de campaña de MC en Veracruz
Los hechos ocurrieron a horas de que se iniciara la jornada electoral en donde se votarán a representantes del Poder Judicial y estatal, además de 212 ayuntamientos.


Estela Sánchez, coordinadora de campaña de la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Veracruz, Belem Palmeros, fue atacada la noche de ayer por hombres armados afuera de su domicilio.

Los hechos ocurrieron en la colonia López Arias, del puerto de Veracruz, alrededor de las 10 de la noche, cuando una camioneta abrió fuego contra el vehículo donde se trasladaban Estela Sánchez y  su esposo Javier Covarrubias.

El atentado se registró a unas horas de iniciar las jornada electoral en Veracruz donde, además de elegirse a representantes del Poder Judicial y estatal, también serán votados mil 54 funcionarios de los 212 municipios.

En la agresión, Javier Covarrubias Salazar, así como una persona más resultaron heridos. De acuerdo con los familiares de la coordinadora, en la última semana recibieron amenazas de muerte.

“Nos acercamos a la puerta y se empareja a nuestro auto una camioneta roja la cual hace tres detonaciones, una de esas detonaciones le da a mi esposa en la espalda, (…) es preocupante lo que está pasando el día de hoy en Veracruz”, declaró Javier Covarrubias Salazar.

También aseguró que su esposa ya había recibido amenazas. “A mi esposa ya le habían mandando la foto de nuestro domicilio a su celular, ayer le marcaron y le dijeron palabras altisonantes y que la iban a matar. Lo tomamos como un tipo de amedrentamiento“, dijo Covarrubias Salazar.

Además del atentado, las autoridades en el puerto de Veracruz también investigan el asalto a una funcionaria electoral, la cual se desconoce si le fueron robadas sus pertenencias o documentos relacionados con los comicios.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Luis Fernando Reyes Rocha, informó que la votación fue suspendida en seis casillas de la entidad; en dos de ellas por hechos de violencia.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.