Cargando, por favor espere...

Autoriza Senado ingreso de militares estadounidenses a México
El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.
Cargando...

Con un total de 79 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención, la LXV Legislatura del Senado de la República aprobó por amplia mayoría, el ingreso de militares estadounidenses a México, junto con su respectivo equipamiento especializado y municiones.

Previamente a la autorización del Senado, la Comisión de la Defensa Nacional dio su aprobación a una propuesta que permitirá la colaboración estrecha entre efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y sus homólogos estadounidenses en una instalación militar ubicada en Chihuahua.

El contingente estará conformado por 11 militares de Estados Unidos (EE. UU.), quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México, específicamente en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 8 de abril al 17 de mayo, como parte del programa denominado "Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET)".

Durante su estancia, la delegación estadounidense utilizará su propio armamento, municiones, material y equipo especializado, aunque no se ha proporcionado información detallada sobre el tipo de entrenamiento que se llevará a cabo para “fortalecer las habilidades y técnicas de las fuerzas armadas mediante la cooperación binacional”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.

El encuentro principal se realizará en el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, el cual tiene una capacidad para más de dos mil 500 personas.

En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.

En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.

Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.

Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.