Cargando, por favor espere...

Incumple AMLO compromiso en caso Ayotzinapa
Normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años.
Cargando...

Al inicio de su administración, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asumió el compromiso de resolver la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y dar con el paradero de los culpables antes de terminar su sexenio; pero, no cumplió, aseguraron alumnos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.

A 118 meses de la desaparición de los estudiantes, los normalistas sostienen que el Jefe del Ejecutivo continúa mintiendo sobre lo sucedido en Iguala hace casi 10 años y no ha cumplido su compromiso de esclarecer el caso.

Dichas acusaciones surgieron luego de que el mandatario nacional descartó la participación del Ejército en el caso, así como de funcionarios presuntamente implicados, como Omar García Harfuch, próximo titular de Seguridad Pública federal.

Tras colocar una ofrenda floral y realizar un pase de lista por sus compañeros caídos ante el Antimonumento a los 43, ubicado en la Vía Rápida y Costera Miguel Alemán, los normalistas exigieron acelerar las investigaciones para que los responsables que han salido en libertad vuelvan a la cárcel; asimismo, amagaron con continuar las manifestaciones hasta conseguir la verdad.

El grupo de alumnos también exigió justicia por su compañero Yanki Kothan Gómez Peralta, a cuatro meses de su asesinato a balazos en el viejo Libramiento a Tixtla.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

No es momento de abrir la economía ni pensar en ello, lo actual, lo urgente es que el Estado atienda a la población en sus necesidades sanitarias y de alimento.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.

Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.

A pesar de haber sido toda su vida dirigente sindical, Napito y familia han acumulado una fortuna.

Ahora, el juego político sobre las vacunas se da en ambos lados, federación y gobiernos estatales, pero los más afectados son los mexicanos.

"Su deslealtad con el priismo que lo llevó al poder quedó evidenciada al entregarse de rodillas con el gobierno de Morena. ¡Lamentable papel!".

En total, los cinco programas presentan una reducción de más de 19 mil 434 millones de pesos, los cuales cubren necesidades de salud, alimentación, educación e identidad.

AMLO envió seis mil elementos de la recién creada Guardia Nacional para frenar el paso de migrantes a la frontera sur, violando sus derechos humanos.

No sólo se ha agravado la situación de los trabajadores, sino que vamos derechito a una reforma fiscal, pero no a una reforma fiscal progresiva.

Se busca convencernos de que, si no queremos sufrir las consecuencias de un colapso económico universal y de una catástrofe educativa, debemos aceptar que obreros y jóvenes regresen ya a las fábricas y escuelas a riesgo de contagiarse y morir por Covid-1

Para mañana 2 de octubre se ha contemplado un "cinturón de paz" civil y tiene la intención de que no se pinten o destruyan monumentos históricos o cristales de bancos y negocios.

De acuerdo Nicolás Vázquez, vocero de la FAT, la Secretaría de Movilidad ha hecho caso omiso a sus demandas y no han llegado a acuerdos.

El Gobierno de Estados Unidos dio a conocer el martes que retirará los cargos contra Cienfuegos con la finalidad de que sea investigado en México.

La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.

Al vincular la masacre de los jóvenes de Salvatierra, Guanajuato, con el consumo de drogas, López Obrador busca “lavarse las manos”, aseguró la precandidata a la Presidencia, por la oposición, Xóchitl Gálvez.