Cargando, por favor espere...

Exalcalde de Teuchitlán operaba red de “huachicol fiscal”: FGR
La FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.
Cargando...

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José Ascensión Murguía Santiago, exalcalde de Teuchitlán, donde se encuentra el Rancho Izaguirre, encabezaba una presunta red de “huachicol fiscal”, vinculada a un grupo criminal originario del estado de Jalisco.

Tras asumir el control de las investigaciones relacionadas con el campo de exterminio y adiestramiento localizado en esa zona, la dependencia reveló la existencia de una presunta red compuesta por 210 empresas, asociadas con los hermanos del exalcalde, quienes participaban en el trasiego de combustible y empleaban unidades de transporte con origen ilícito.

La FGR señaló que el grupo criminal mantiene una estructura sofisticada de contrabando de combustibles, conocida como “huachicol fiscal”, la cual ocasiona pérdidas millonarias al erario nacional y representa su segunda fuente principal de ingresos.

La dependencia detalló que el método de operación del grupo incluye robo de crudo, extracción ilegal de combustibles refinados mediante tomas clandestinas, sobornos a trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y uso de documentos aduaneros falsos.

Por último, la FGR advirtió que esta actividad provocó una pérdida fiscal diaria de 35 millones de pesos para el país.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

El Movimiento Antorchista Nacional anunció la realización de su XXI edición de su Espartaqueada Deportiva Nacional que se realizará del próximo 6 al 14 de mayo.

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.

Los quejosos se oponen al recorte de sus prestaciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal

Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

Los resultados finales aparecerán el martes 19 de agosto.

Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.

Las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

La tarde de ayer ciudadanos inconformes se manifiestan en las inmediaciones de la Penitenciaría y Juzgado de Hidalgo. Exigen la liberación del líder social Domingo Ortega Butrón.

La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.

Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.

Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.