Cargando, por favor espere...

Nacional
Ofrecen a migrantes alternativas para envío de remesas hacia México
Funciona como servicio de transferencias y como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional.


Foto: Internet

La Procuraduría Federal del Consumidor promueve a la Financiera para el Bienestar como una opción que permite a las personas migrantes enviar dinero de Estados Unidos con cobertura amplia y costos competitivos.

El procurador federal del consumidor, César Iván Escalante Ruiz, informó que el organismo público cuenta con mil 700 sucursales distribuidas en mil 215 municipios del país; agregó que no sólo funciona como servicio de transferencias: “también actúa como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional”, explicó.

Además, presentó un ejercicio comparativo, cuyos casos de envíos en efectivo, algunas remesadoras aplican comisiones de 3 o hasta 8 dólares, mientras que otras no cobran comisión, aunque ofrecen un tipo de cambio más bajo.

Entre las opciones más favorables, destacó Pagafon SmartPay, al entregar mayor cantidad de pesos por los dólares enviados. Por el contrario, Pangea Money Transfer figura como la opción menos conveniente, con un rendimiento de sólo 7 mil 259.60 pesos por 400 dólares.

En la modalidad de depósito a cuenta, Finabien figura entre las cinco entidades que ofrecen mayor rendimiento. Según los datos presentados, disminuyó el promedio de comisión y aumentó ligeramente el tipo de cambio ofrecido.

Por último, mencionó que Cloud Transfer Services encabezó el listado en esta categoría; en contraste, Ria Money Transfer entregó el menor monto, con siete mil 254.78 pesos por 400 dólares enviados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.