Cargando, por favor espere...

Nacional
Ofrecen a migrantes alternativas para envío de remesas hacia México
Funciona como servicio de transferencias y como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional.


Foto: Internet

La Procuraduría Federal del Consumidor promueve a la Financiera para el Bienestar como una opción que permite a las personas migrantes enviar dinero de Estados Unidos con cobertura amplia y costos competitivos.

El procurador federal del consumidor, César Iván Escalante Ruiz, informó que el organismo público cuenta con mil 700 sucursales distribuidas en mil 215 municipios del país; agregó que no sólo funciona como servicio de transferencias: “también actúa como punto de pago de los recursos que los connacionales hacen llegar a sus familias en territorio nacional”, explicó.

Además, presentó un ejercicio comparativo, cuyos casos de envíos en efectivo, algunas remesadoras aplican comisiones de 3 o hasta 8 dólares, mientras que otras no cobran comisión, aunque ofrecen un tipo de cambio más bajo.

Entre las opciones más favorables, destacó Pagafon SmartPay, al entregar mayor cantidad de pesos por los dólares enviados. Por el contrario, Pangea Money Transfer figura como la opción menos conveniente, con un rendimiento de sólo 7 mil 259.60 pesos por 400 dólares.

En la modalidad de depósito a cuenta, Finabien figura entre las cinco entidades que ofrecen mayor rendimiento. Según los datos presentados, disminuyó el promedio de comisión y aumentó ligeramente el tipo de cambio ofrecido.

Por último, mencionó que Cloud Transfer Services encabezó el listado en esta categoría; en contraste, Ria Money Transfer entregó el menor monto, con siete mil 254.78 pesos por 400 dólares enviados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.

El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes

En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.

El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.