Cargando, por favor espere...

Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.
Cargando...

En las primeras horas de este miércoles 21 de mayo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cerraron los accesos por las calles Moneda y Correo Mayor, lo que impidió el paso a la prensa acreditada a la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.

Los integrantes del magisterio avanzaron sobre los accesos principales, bloquearon completamente la calle Moneda y retiraron algunas vallas metálicas instaladas alrededor del recinto histórico. La acción ocurrió mientras continuaban sus exigencias dirigidas a la administración federal.

Mientras tanto, alrededor de las 7:00 horas, elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.

Por su parte, a las 7:30 horas, la mandataria ingresó al salón presidencial vacío, sin la presencia de periodistas. A su lado, sólo el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, quien presentó un informe sobre avances en la construcción de trenes.

Esta fue la primera conferencia sin presencia directa de la prensa desde el inicio de su mandato, el pasado 1 de octubre.

Las exigencias del magisterio

La protesta del magisterio surgió en rechazo al aumento salarial del 9 por ciento anunciado por la presidenta el pasado 15 de mayo. La CNTE lo consideró insuficiente. También exigieron la eliminación de la Ley del ISSSTE de 2007, un aumento del 100 por ciento al salario base, y la revocación de la reforma educativa de administraciones pasadas.

Buscan un encuentro directo con Sheinbaum, ya que, según los docentes, las autoridades actuales no han ofrecido respuestas claras ni propuestas de solución.

Cabe destacar que será hasta el próximo viernes 23 de mayo, al mediodía, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá un encuentro con la dirigencia nacional de la CNTE en la Secretaría de Gobernación, luego de una prolongada reunión de más de seis horas en Bucareli entre funcionarios del Gobierno Federal y la comisión negociadora del magisterio disidente.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Entre enero y abril de 2025, los juzgadores emitieron 55 condenas a adolescentes de entre 14 y 17 años.

En este país se cometen 20 lesiones dolosas en promedio cada hora.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Los festejos por el Día de San Valentín dan una importante venta a diferentes establecimientos comerciales y para la economía de los mexicanos.

Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.

Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.

Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.

Las entidades que no reportaron casos esta última semana son: Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas.

Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.

El INE debe resolver la validez de 464 magistraturas y 386 juzgados en los próximos días.

Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, Dolores Padierna

Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.

unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.