Cargando, por favor espere...

Nacional
Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.


En las primeras horas de este miércoles 21 de mayo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cerraron los accesos por las calles Moneda y Correo Mayor, lo que impidió el paso a la prensa acreditada a la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.

Los integrantes del magisterio avanzaron sobre los accesos principales, bloquearon completamente la calle Moneda y retiraron algunas vallas metálicas instaladas alrededor del recinto histórico. La acción ocurrió mientras continuaban sus exigencias dirigidas a la administración federal.

Mientras tanto, alrededor de las 7:00 horas, elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.

Por su parte, a las 7:30 horas, la mandataria ingresó al salón presidencial vacío, sin la presencia de periodistas. A su lado, sólo el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, quien presentó un informe sobre avances en la construcción de trenes.

Esta fue la primera conferencia sin presencia directa de la prensa desde el inicio de su mandato, el pasado 1 de octubre.

Las exigencias del magisterio

La protesta del magisterio surgió en rechazo al aumento salarial del 9 por ciento anunciado por la presidenta el pasado 15 de mayo. La CNTE lo consideró insuficiente. También exigieron la eliminación de la Ley del ISSSTE de 2007, un aumento del 100 por ciento al salario base, y la revocación de la reforma educativa de administraciones pasadas.

Buscan un encuentro directo con Sheinbaum, ya que, según los docentes, las autoridades actuales no han ofrecido respuestas claras ni propuestas de solución.

Cabe destacar que será hasta el próximo viernes 23 de mayo, al mediodía, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá un encuentro con la dirigencia nacional de la CNTE en la Secretaría de Gobernación, luego de una prolongada reunión de más de seis horas en Bucareli entre funcionarios del Gobierno Federal y la comisión negociadora del magisterio disidente.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.