Cargando, por favor espere...

Madres y padres buscadores levantan plantón en Tlalpan tras 36 horas
Si las autoridades no muestran compromiso, colocarán otro bloqueo.
Cargando...

Después de 36 horas, madres y padres de 10 familias del colectivo Luciérnagas Buscadoras levantaron el plantón que mantenían sobre Calzada de Tlalpan, a la altura del Metro Chabacano, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

La decisión ocurrió tras un acuerdo con personal de la Secretaría de Gobernación (Segob), que ofreció una reunión el día de hoy, 21 de mayo a las 13:30 horas con la titular, Rosa Icela Rodríguez.

Ashanti Ríos, madre que forma parte del colectivo, expresó que, si las autoridades no cumplen con lo pactado, los familiares regresarán al lugar con un nuevo bloqueo.

El pasado 10 de mayo, 10 familias colocaron un bloqueo en la vía pública. La acción respondió a la cancelación de una jornada programada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Dicha jornada se realizaría en el kilómetro 13.5 de la carretera Picacho-Ajusco, donde ocurrió la desaparición de Pamela Gallardo Volante en 2017.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.

Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.

Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.

La aclaración de la fecha surge luego de diversos contribuyentes se mostraron inconformes tras haber realizado su declaración.

La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.

Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.

Políticos consideraron como una burla la afirmación del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, al decir que es uno de los estados "más seguros", cuando sólo en 2023 hubo mil 814 homicidios, 45 feminicidios y 28 secuestros.

Las zonas más afectadas son: Malecón, Paseo del Pescador, Tlacopanocha, Manzanillo y Condesa.

México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.

Hasta el momento, el Covid 19 ha provocado la muerte de seis millones 919 mil 573 personas en todo el mundo, según datos revelados por la Universidad John Hopkins.

El acceso a electricidad pasó de 92 % en 2021 a 89.6 % en 2023, y los sanitarios independientes disminuyeron del 97 al 89 % en 2018 y 2023 respectivamente.

Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.

El grupo de manifestantes fue encapsulado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.

Fue en 2023 cuando el exgobernador cometió violencia simbólica y psicológica en contra de una exdiputada de Morena.