Cargando, por favor espere...
Este jueves 18 de mayo mil ciudadanos organizados en el estado de Guerrero marcharán por las calles de la entidad y realizarán un mitin político para exigir al poder judicial del estado y al gobierno que encabeza Evelyn Salgado, detener a los culpables de los asesinatos de dos líderes sociales (Conrado Hernández y Mercedes Martínez) y su pequeño hijo hace ya más de un mes.
La protesta partirá del Monumento a Las Banderas y concluirá en el Palacio de Gobierno donde los dirigentes sociales Juan Celis Aguirre, de Puebla; Dimas Romero, de Oaxaca, Samuel Aguirre, de Veracruz, Isaías Chanona, de Tlaxcala y el líder local José Juan Bautista, acompañados de Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, pedirán ser recibidos por la gobernadora, a quien solicitarán su intervención ante los nulos avances en la investigación.
Con la movilización de mañana arrancará una lucha nacional que incluye más protestas en el estado y en entidades cercanas, cadenas humanas en capitales del país, difusiones nacionales, y mítines en "La Mañanera" del presidente, así como eventos culturales de protesta, indicó el vocero nacional.
"Mañana pediremos audiencia con la gobernadora y le solicitaremos que intervenga ante la Fiscalía General del Estado y se aceleren las investigaciones de la masacre contra nuestros compañeros, ya que hasta la fecha, a más de un mes de los terribles hechos, se desconocen los resultados de la investigación”.
Asimismo, dijo que la conducta “poco efectiva de las autoridades responsables de perseguir y castigar a los delincuentes hace crecer el riesgo de que estos crímenes brutales e inusitados se sumen como un número más a la enorme lista de asesinatos sin resolver durante el sexenio y administración de la Cuarta Transformación (4T)”, algo que provocará crecientes protestas en demanda de justicia.
“El Movimiento Antorchista exige justicia en Guerrero y que las autoridades correspondientes detengan a quienes quitaron la vida a nuestros compañeros y a su niño y que se diga cuál fue el móvil del crimen y se consigne a los responsables ante la autoridad competente para que les fije el castigo que la ley establezca”.
En Guerrero, como en otras entidades del país, el número de crímenes y asesinatos van al alza; por lo que esos hechos son un grito social para que la autoridad actúe rápidamente y con eficacia cada vez que haya un homicidio.
"En México no debemos tolerar que se siga escalando la violencia y la muerte, porque eso es equivalente a la muerte social. Antorcha a nivel nacional se va a movilizar para protestar porque en Guerrero se privó de la vida a tres personas inocentes y no se ha castigado a quienes los asesinaron".
En ese sentido, y a nombre de su organización, Homero Aguirre invitó a todos los mexicanos que han sufrido un hecho similar, o la pérdida de un familiar o amigo, y que no han sido escuchados y no se les ha hecho justicia, a unirse a su Movimiento, “donde todos exijamos que en Guerrero y en el país haya justicia y se castigue a quienes asesinan a personas inocentes. Hay que buscar un país donde no haya injusticia e impunidad y exigir a quienes tienen la obligación constitucional de perseguir a los delincuentes, que cumplan su obligación y deber”.
Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.
Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.
A pesar de que en México existe una maquinaria jurídica que protege los derechos de género, “hace falta que surtan efecto; es decir, debemos aprender a defender nuestros derechos", afirmó el catedrático de la UNAM, Mario Flores.
Se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.
El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.
Este frente frío estará interaccionando con un canal de baja presión en la Península de Yucatán y distintas zonas del Golfo de México.
Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.
Familiares de Carlos Eduardo presentaron la denuncia por desaparición ante la FGE, la cual abrió una carpeta de investigación y emitió la ficha de búsqueda número 0412/2025.
Un sector ha protestado por el recorte presupuestal a Cultura que aplicó el presidente Andrés Manuel López Obrador
Expertos recomiendan un incremento del 30 % en la inversión para infraestructura en zonas rurales.
El último reporte de la Red IRAG, de la SSa, asegura que siete de las 12 unidades médicas que reportan alerta por saturación notifican una ocupación del 100%.
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.
“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.
Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
Escrito por Redacción