Cargando, por favor espere...
En el marco de la conmemoración del 78 aniversario de la victoria de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) sobre la Alemania nazi, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) afianzó su compromiso con la actual Rusia a través de un “Jardín de la Memoria” instalado a un costado del auditorio In Xóchitl in Cuícatl, ubicado en Ixtapaluca, Estado de México, como homenaje por el enorme sacrificio que hicieron durante la Segunda Guerra Mundial, en la que 27 millones de rusos perdieron la vida.
El evento fue galardonado por representantes de la embajada rusa en México y por algunos dirigentes estatales del MAN, entre ellos, el diputado federal Brasil Acosta Peña, quien recordó cómo ocurrieron los hechos durante la batalla de Stalingrado: “Rusia ganó la Segunda Guerra Mundial aunque no lo crean”.
Fotos de Fernando Landeros
Le toca a la humanidad librar nueva guerra fría
También afianzó la postura de su organización: “Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad” remató.
Por su parte, el Ministro Consejero Konstantin Dorokhin agradeció al pueblo de México y al Movimiento Antorchista el enorme apoyo que siempre le han brindado a Rusia.
“Hoy vamos a plantar un árbol por la Guerra Patria, y para afianzar nuestra relación con los mexicanos de a pie que se mantienen firmes con Rusia”, expresó. También habló sobre sus ganas de salir adelante como un pueblo libre e independiente, y no como una nación subordinada.
El Ministro Consejero Konstantin Dorokhin (@mexrsgov) agradeció al pueblo de México y al Movimiento Antorchista (@AntorchaOficial) el enorme apoyo que siempre le han brindado a Rusia.
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) May 17, 2023
📹 @c6_fernando pic.twitter.com/FCZb7W0a7k
Asimismo, la representante de la Casa rusa en la Ciudad de México, Tatiana Bogdanova, dijo que la postura de Rusia está en contra de cualquier símbolo neonazi, ya que esto representaría un retroceso, una ideología contraria al desarrollo de los pueblos del mundo.
Para finalizar el evento, el ministro Konstantin y el diputado Brasil Acosta interpretaron un par de canciones, se presentó un grupo de danza Azteca y, posteriormente, realizar la plantación de tres árboles, dos malles mexicanos y un fresno.
Foto de Fernando Landeros
Cada 9 de mayo Rusia celebra la victoria en la Segunda Guerra Mundial, con una fiesta nacional de gran relevancia para millones de familias que perdieron a sus seres queridos en este conflicto armado, que tuvo lugar de 1939 a 1945.
Foto de Fernando Landeros
El ocultar datos de educación es turbio, porque impedirá la implementación de políticas adecuadas. Es un retroceso histórico no dar a conocer la realidad educativa para exigir que se mejore, sentenció Adán Márquez.
El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 21+500, en la colonia San Francisco Apolocalco, en la delegación Iztapalapa.
Estoy en contra de los exámenes de admisión a los centros de educación superior, por lo menos, así como están diseñados.
“Está muy caro todo. La verdad no conviene hacer (cocinar) pescado", comentó una madre de familia. La inflación en México subió en marzo hasta 7.4%, su mayor nivel desde 2001, lo que resintió los bolsillos de las familias mexicanas.
Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
“No a los feminicidios”, “Justicia”, “Alto a la violencia”, son consignas que retumban en todo México, donde todas salieron de sus hogares y centros de trabajo, como en otras partes del mundo este 8 de marzo.
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.
La obra de Aquiles Córdova incluye artículos, conferencias y ponencias respecto a la política de Andrés Manuel López Obrador durante los años 2000 al 2018.
Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Escrito por Fernando Landeros .
Periodista