Cargando, por favor espere...

Nacional
Funcionarios de China presentes en Espartaqueada Deportiva
En la clausura estuvieron presentes la Ministra de negocios de la Embajada de China, Wang Huijun, en representación del Embajador Zhang Run; la Agregada de la Embajada, Yao Xing; y la representante de la agencia de noticias Xinhua, Hao Hu.


En la imponente ceremonia que tuvo lugar en Tecomatlán, Puebla, funcionarios de la Embajada de la República Popular de China en México presenciaron el acto de clausura de la XXI Espartaqueada Deportiva Nacional del Movimiento Antorchista, que rindió homenaje al gigante asiático.

En el evento, realizado en el auditorio Profra. Clara Córdova Morán, estuvo presente la Ministra de negocios de la Embajada de China, Wang Huijun, en representación del Embajador Zhang Run; la Agregada de la Embajada, Yao Xing; y la representante de la agencia de noticias Xinhua, Hao Hu.

Después de ocho días de competencias deportivas en diversas diciplinas como voleibol, basquetbol, beisbol, atletismo y natación, el torneo deportivo cerró con broche de oro con un homenaje a cargo de los grupos culturales del Movimiento en un programa titulado “China: Asalto al cielo”, el cual retrata el desarrollo de China bajo el liderazgo del Partido Comunista de China (PCCh).

 

 

Los artistas (bailarines, cantantes y actores) representaron partes de la ceremonia “La gran expedición” del pueblo chino en el aniversario del centenario de la fundación del PCCh en junio de 2021, en el Estadio Nacional de Pekín.

También, en la enorme infraestructura deportiva de Tecomatlán, que arropó a miles de mexicanos durante toda la semana, estuvo presente la dirección nacional de la organización, así también deportistas y funcionarios del gobierno de estatal de Puebla, entre ellos, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Pelegrina.

 

Tecomatlán, pueblo hermano y amigo de China: Wang Huijun

Sobre el acto cultural en honor a China, en entrevista con el portal de noticias Contigo Puebla, Wang Huijun afirmó que lo sigue teniendo presente aun después de haber terminado “el homenaje, porque es un sentimiento especial y una emoción”.

“Aquí yo siento un cariño especial de parte del pueblo de Tecomatlán hacia China. Nunca he tenido esta experiencia única en mis tres años en México”, dijo al ser abordada por periodistas. “Voy a llevar a mi Embajador y a China, que aquí, Tecomatlán es un pueblo hermano y amigo de China”.

 

 

También confirmó que las relaciones del gigante asiático con el Movimiento Antorchista Nacional refuerzan la cooperación con México, ya que su China está abierta a sumar esfuerzos de todas las fuerzas políticas para beneficiar las relaciones bilaterales entre ambos países y por el bien de la humanidad.

“China ha propuesto desde hace años un programa, que es una comunidad de futuro compartido bajo cuatro iniciativas: desarrollo global, seguridad, enriquecimiento de todas las civilizaciones y el magaproyecto de la Franja y la Ruta”.

Con ello se muestra un futuro favorable para mejorar las relaciones comerciales y culturales entre México y China en los próximos años.

 

 


Escrito por Pedro Márquez Rosales

Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.