Cargando, por favor espere...

Proveedora de Sedena vende exclusivo depa a Luis Cresencio
De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.
Cargando...

De acuerdo con un trabajo periodístico de la ONG Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, (MCCI), el General Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), adquirió un departamento de 407 metros cuadrados, en el cuarto piso de un edificio de lujo, ubicado en Boulevard Bosque Real, de manos de una proveedora de la Sedena, identificada como Alejandra Aguilar Solórzano.

El departamento, que se encuentra en Huixquilucan, Estado de México, está valuado en más de 21 millones de pesos (mdp), muy por arriba de lo que había reportado el propio Luis Cresencio Sandoval, según la investigación de MCCI, que encontró espacios con características similares a precios exorbitantes.

Según el titular de la Sedena, el valor del inmueble era de 9 mdp, como registró ante la Secretaría de la Función Pública (SFP). Había asegurado que lo había adquirido con un crédito hipotecario otorgado en febrero de 2020 por el Banco Nacional del Ejercito.

Esto último tampoco concuerda, ya que la compra la hizo a través de la empresa “Protective Materials Technology, SA de CV”, misma que en este gobierno funciona como principal proveedora de la Sedena y cuyas únicas dos accionistas son las hermanas Alejandra y Elisa Aguilar Solórzano, ambas hijas de Alfredo Aguilar Amezcua, un militar retirado y director general de la compañía, quien recibe por concepto de su pensión alrededor de 20 mil pesos mensuales por parte del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).

Aguilar Amezcua ha sido presidente de la Coalición de Colonos de la Zona Esmeralda, integrada por 16 fraccionamientos considerados los de mayor plusvalía en el Estado de México.

Eso no es todo. La esposa del exmilitar y madre de las hermanas Solórzano, es accionista de Macoisa del Sureste, una empresa dedicada al negocio de las armas y del equipo de seguridad de las fuerzas armadas. Incluso, en 2001, Macoisa era proveedora de chalecos antibalas de la SSP en la Ciudad de México durante el gobierno de AMLO, así como del blindaje de patrullas en la gestión de Gertz Manero.

Cabe destacar que en la actual administración, Protective Materials Technology ha recibido otros siete contratos de la Secretaría de la Marina (Semar) entre 2019 y 2022, que suman 157 millones de pesos, según una búsqueda en la plataforma de Compranet.

El departamento de Cresencio Sandoval cuenta con tres recámaras, cada una con su propio baño y closet, (la recamara principal incluso tiene un enorme vestidor, con doble lavabo y espejos flotantes, dos baños, regadera y tina); tres cuartos multiusos que pueden ser habilitados como estudios, bibliotecas o incluso salas de cine; una gran estancia panorámica al campo de golf de Bosque Real, una terraza de 53.7 metros cuadrados, cuatro cajones de estacionamiento y una amplia bodega.

 

Aquí el reportaje completo de MCCI


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El Reporte Especial ofrece detalles de las maniobras para inmovilizar al INAI e incluso la intención declarada de desaparecerla, ya que no conviene a la 4T, pues su falta de transparencia es cada vez más grande.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

Aquel 17 de enero Joel se resistió a un asalto, querían su celular. Fue apuñalado dos veces y murió antes de llegar a casa. Su asesinato se suma al largo historial de tragedias en Veracruz.

La erosión por la tala de los bosques, el aire que acarrea tierra y lo azolva, la contaminación por lirio acuático y aguas negras de los municipios y comunidades de la cuenca, entre otras, deterioran cada vez más el lago.

La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.

Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.

Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.

Familiares de los trabajadores atrapados en mina de Sabinas, denunciaron que la mina carecía de equipo de seguridad; y que el único argumento para no supervisarla es que “no hay denuncias formales”.

Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.

Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.

A más de 5 meses de solicitar solución a sus demandas y sin que éstas hayan sido escuchadas, la FNERRR anunció una manifestación en la SEP para exigir audiencia inmediata con las autoridades educativas.