Cargando, por favor espere...

“Portal al Inframundo” regresa a Morelos, tras haber sido robado
Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.
Cargando...

El pasado miércoles 12 de febrero, el Monumento 9, conocido como el “Portal al Inframundo”, regresó a la zona arqueológica de Chalcatzingo, en Morelos, tras haber sido robado y permanecer por más de seis décadas en Estados Unidos (EE. UU.).

El “Portal al Inframundo” tiene más de dos mil 500 años de antigüedad, fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago, donde fue exhibida sin los permisos correspondientes.

En marzo de 2023, debido a la colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Relaciones Exteriores y las autoridades de Nueva York, el bien patrimonial fue repatriado. Luego de estar un año en exhibición en el Palacio de Cortés en Cuernavaca, las autoridades decidieron devolverlo a su lugar de origen.

Especialistas del INAH explicaron que el Monumento 9 es una obra esculpida en piedra que representa un portal sagrado, interpretado como un acceso simbólico al mundo espiritual o inframundo según la cosmovisión olmeca.

La llegada del “Portal al Inframundo” fue motivo de festejos en Chalcatzingo, donde los habitantes organizaron una ceremonia especial para recibir el monumento. Los pobladores expresaron su alegría y gratitud, ya que este regreso no sólo representa un logro en la protección del patrimonio histórico, sino también un recordatorio del compromiso con la preservación de su herencia cultural.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre los 67 detenidos se encuentra el director de la corporación, Jesús "N".

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

El incendio en Chichiquila, en la comunidad El Triunfo, fue uno de los más persistentes.

Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.

Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.

Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.

Aún se desconocen las causas del incendio, aunque Pemex indicó que ya investiga los hechos.

El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.

En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.

El problema de las desapariciones ha evolucionado; la causa principal ya no es la persecución política, sino la delincuencia en sus diferentes formas. El fenómeno de las personas desaparecidas y no localizadas en vez de erradicarse, es aún más grave.

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

Martín Alonso Borrego Llorente presentó su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Munal de la Ciudad de México.

¿Dónde la tenían escondida? Esta mujer había sido, hasta ahora, el secreto mejor guardado de los rarámuris, una eminencia y una vocera de su raza. Ella es Ana Cely Palma Loya, escritora, promotora cultural y activista indígena.

Si las personas se pierden el eclipse solar que ocurrirá este 8 de abril, tendrán que esperar por lo menos 30 años para que este fenómeno vuelva a suceder con las mismas características.