Cargando, por favor espere...

“Portal al Inframundo” regresa a Morelos, tras haber sido robado
Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.
Cargando...

El pasado miércoles 12 de febrero, el Monumento 9, conocido como el “Portal al Inframundo”, regresó a la zona arqueológica de Chalcatzingo, en Morelos, tras haber sido robado y permanecer por más de seis décadas en Estados Unidos (EE. UU.).

El “Portal al Inframundo” tiene más de dos mil 500 años de antigüedad, fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago, donde fue exhibida sin los permisos correspondientes.

En marzo de 2023, debido a la colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Relaciones Exteriores y las autoridades de Nueva York, el bien patrimonial fue repatriado. Luego de estar un año en exhibición en el Palacio de Cortés en Cuernavaca, las autoridades decidieron devolverlo a su lugar de origen.

Especialistas del INAH explicaron que el Monumento 9 es una obra esculpida en piedra que representa un portal sagrado, interpretado como un acceso simbólico al mundo espiritual o inframundo según la cosmovisión olmeca.

La llegada del “Portal al Inframundo” fue motivo de festejos en Chalcatzingo, donde los habitantes organizaron una ceremonia especial para recibir el monumento. Los pobladores expresaron su alegría y gratitud, ya que este regreso no sólo representa un logro en la protección del patrimonio histórico, sino también un recordatorio del compromiso con la preservación de su herencia cultural.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

Contrario a lo dicho por el Gobierno estatal sobre supuestos beneficios del programa Reforestando Edomex, vecinos denuncian la tala ilegal de bosques que, hasta 2020, se perdieron 800 hectáreas frondosas.

La hoy delegación Villa de Pozos se convertirá en el “municipio 59 de San Luis Potosí”.

Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.

Las festividades del 214 aniversario de la Independencia de México han sido canceladas en los municipios de Galeana y Cadereyta.

Guardia Nacional activa Plan DN-III-E en Guerrero tras paso de “Dalila”, mientras que en CDMX se pronostican lluvias toda la semana.

Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.