Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Cargando, por favor espere...
Los interesados en correr el Medio Maratón de la Ciudad de México 2024 ya pueden inscribirse con un costo de 550 pesos antes del 31 de diciembre, porque a partir del próximo 1 de enero la cuota será de 600 pesos.
De igual manera, ya está abierta la inscripción para el Maratón 2024, cuyo costo es de 700 pesos en los días que restan del año 2023 y para el próximo subirá 50 pesos.
El Medio Maratón y Maratón de la CDMX se realizarán el próximo 14 de julio y 25 de agosto del 2024, respectivamente, y se tiene como meta superar los 30 mil participantes de la edición pasada.
Al respecto, el director general del Instituto del Deporte de la CDMX, Julio Pérez, expresó que uno de los principales objetivos del Maratón es refrendar en 2024 la etiqueta oro que otorga “World Athletics” (órgano de atletismo a nivel mundial encargado de dar reconocimientos récord).
Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar en el Medio Maratón y Maratón: “es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.
Cabe destacar que en el caso del Medio Maratón, los primeros tres lugares obtendrán premios de 50 mil, 35 mil y 20 mil pesos respectivamente. Mientras que en el Maratón serán de 30 mil, 15 mil y 10 mil dólares para los primeros tres lugares.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Profeco exhibe abusos en El Buen Fin
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Tras manifestaciones en México, EE. UU. vuelve a insistir en su intervención militar
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora