Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
Cargando, por favor espere...
Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Paquete Económico de la Ciudad de México para 2024, además de otros temas de importancia.
Los legisladores morenistas no se presentaron en dos ocasiones a la reunión virtual de la Conferencia Legislativa en la que se aprobaría el orden del día de la sesión de hoy y en la que se notificaría al pleno que la presidencia de la Mesa Directiva, a cargo de la panista, recibió el presupuesto de manos de la Secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González.
Hasta ahora hay varios dictámenes relevantes para la vida de la Ciudad que no han sido aprobados, por lo que los panistas demandaron a los diputados morenistas dar la cara a la ciudadanía para explicar el porqué de su comportamiento.
Recordaron que el Poder Legislativo está viviendo un lamentable momento histórico, pues por primera vez, desde 1994, se falta a la revisión de un paquete económico por una crisis política generada por la bancada de un partido en el poder.
Asimismo, exigieron a la bancada de Morena asumir una posición responsable y trabajar para el bien de la ciudadanía, porque, de acuerdo con los diputados de oposición, jamás una mayoría había actuado con tal irresponsabilidad para arriesgar la viabilidad económica de la CDMX.
Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.
Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.
Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.
En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos
También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico
La señora se encuentra con vida, aunque en estado grave
Los 11 integrantes rindieron protesta en el pleno de dicho órgano.
La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.
Permanecen hospitalizadas 67 personas por quemaduras.
El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.
Edgar Amador señala que los vencimientos concentrados en 2025 y 2026 aumentan la carga sobre las finanzas públicas de México.
Entre las víctimas se encuentran niños, jóvenes y adultos mayores.
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Independencia y multipolaridad
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera