Cargando, por favor espere...
Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Paquete Económico de la Ciudad de México para 2024, además de otros temas de importancia.
Los legisladores morenistas no se presentaron en dos ocasiones a la reunión virtual de la Conferencia Legislativa en la que se aprobaría el orden del día de la sesión de hoy y en la que se notificaría al pleno que la presidencia de la Mesa Directiva, a cargo de la panista, recibió el presupuesto de manos de la Secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González.
Hasta ahora hay varios dictámenes relevantes para la vida de la Ciudad que no han sido aprobados, por lo que los panistas demandaron a los diputados morenistas dar la cara a la ciudadanía para explicar el porqué de su comportamiento.
Recordaron que el Poder Legislativo está viviendo un lamentable momento histórico, pues por primera vez, desde 1994, se falta a la revisión de un paquete económico por una crisis política generada por la bancada de un partido en el poder.
Asimismo, exigieron a la bancada de Morena asumir una posición responsable y trabajar para el bien de la ciudadanía, porque, de acuerdo con los diputados de oposición, jamás una mayoría había actuado con tal irresponsabilidad para arriesgar la viabilidad económica de la CDMX.
Santiago Taboada tendría el 46.3 por ciento de los votos, frente al 41.3 de Clara Marina Brugada Molina.
Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.
Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.
Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.
En la CDMX la escasez de agua continúa afectando a miles de familias; en el caso de la alcaldía Miguel Hidalgo, la solicitud de pipas ha mostrado un incremento muy importante, reconoció el alcalde Mauricio Tabe.
Taboada Cortina consideró que con el apoyo de los militantes priistas, panistas y perredistas de la coalición Fuerza y Corazón por México, “a esta Ciudad la vamos a ganar y a construir entre todos”.
la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.
Además de las lluvias, protestas de la CNTE causan interrupciones al Metrobús.
La entrega de espacios públicos a intereses privados reduce las oportunidades de acceso al deporte para quienes carecen de recursos, aseguran los opositores.
El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.
Hambre, malos tratos y condiciones precarias en albergues, denuncian migrantes.
Se registró un descenso en el termómetro de cuatro grados centígrados.
Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.
Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.
Legislador presenta iniciativa en el Congreso Local para reforzar la prohibición del trabajo infantil.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
¿Y Adán Augusto López? Morena desconoce el paradero de su coordinador parlamentario
Felipe Esparza, paciente con enfermedad rara, es víctima del desabasto de medicamentos en el ISSSTE
China prohíbe OnlyFans por "tolerancia cero" con el contenido sexual explícito
Más cobros, más ganancias: Afores recaudan 19 mil mdp por comisiones
Prevalece abuso sexual infantil en CDMX; Iztacalco concentra el mayor número de casos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera