Cargando, por favor espere...

Responsabiliza oposición a Morena de parálisis legislativa
Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.
Cargando...

Los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Paquete Económico de la Ciudad de México para 2024, además de otros temas de importancia.

Los legisladores morenistas no se presentaron en dos ocasiones a la reunión virtual de la Conferencia Legislativa en la que se aprobaría el orden del día de la sesión de hoy y en la que se notificaría al pleno que la presidencia de la Mesa Directiva, a cargo de la panista, recibió el presupuesto de manos de la Secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González. 

Hasta ahora hay varios dictámenes relevantes para la vida de la Ciudad que no han sido aprobados, por lo que los panistas demandaron a los diputados morenistas dar la cara a la ciudadanía para explicar el porqué de su comportamiento. 

Recordaron que el Poder Legislativo está viviendo un lamentable momento histórico, pues por primera vez, desde 1994, se falta a la revisión de un paquete económico por una crisis política generada por la bancada de un partido en el poder.

Asimismo, exigieron a la bancada de Morena asumir una posición responsable y trabajar para el bien de la ciudadanía, porque, de acuerdo con los diputados de oposición, jamás una mayoría había actuado con tal irresponsabilidad para arriesgar la viabilidad económica de la CDMX.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.

Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.

El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.

Las fiscalías especializadas enfrentan el desafío de contar con un liderazgo que conozca el Sistema de Justicia Penal: el presidente del CJC.

El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.

Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.

El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.

Sólo se permitirá una ocupación máxima del 50 por ciento anual para estos inmuebles.

Se mantendrá vigilancia y detección de incendios desde 14 torres y tres campamentos de monitoreo

Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.