Cargando, por favor espere...

CDMX
Diputados de Morena “frenan” licencia definitiva a Santiago Taboada
La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.


El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, envió un oficio a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Gabriela Salido Magos, donde solicitó licencia definitiva a su cargo a partir del sábado 2 de diciembre.

Sin embargo, ésta no podrá proceder debido a que Morena reventó la sesión de este jueves. La licencia de Taboada Cortina con fecha 29 de noviembre, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse definitivamente del cargo para competir por la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por la coalición conformada por el PAN, PRI y PRD.

Además, se designaría al interino en los meses que faltan para concluir la administración del panista.

En el oficio enviado al Congreso de la Ciudad de México basado en el artículo 53 aportado A, numeral I de lo Constitución Política y 67 de lo Ley Orgánica de Alcaldías, ambos de la Ciudad de México, el alcalde con licencia temporal de Benito Juárez, Santiago Taboada, indica: “solicito someter a consideración del Pleno del Congreso de lo Ciudad de México, la solicitud de licencia definitivo para separarme del cargo como Alcalde de Benito Juárez, con efectos o partir del sábado 2 de diciembre del presente”, señala el documento.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.