Cargando, por favor espere...

Nacional
Hacienda emite nueva deuda para rescatar a Pemex
El Gobierno Federal colocará bonos de deuda para apoyar a la petrolera estatal, cuya deuda supera los dos billones de pesos.


Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) nuevamente realizó una emisión de bonos de deuda para apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las empresas petroleras más endeudadas del mundo, misma que desde hace años ha visto disminuir sus ingresos por malas administraciones.

Mediante un comunicado, la dependencia hacendaria indicó que esta emisión de deuda forma parte de una estrategia para fortalecer las finanzas de la petrolera estatal. Se espera que estos instrumentos financieros otorguen liquidez a la empresa para atender sus obligaciones en el corto plazo.

“La operación forma parte de una estrategia financiera integral de Pemex, cuyos objetivos son la mejora de su liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero. Todo ello con el propósito de contribuir a la seguridad energética y el desarrollo económico del país”, se lee en el documento.

En este sentido, Hacienda explicó que la operación consiste en la emisión de bonos denominados Notas Pre-Capitalizadas, que permitirán a la empresa contar con recursos oportunos para cubrir sus necesidades operativas y financieras, sin embargo, la Secretaría no detalló el monto de estos instrumentos.

En el mercado de deuda, se especula que esta emisión estará denominada en moneda extranjera, con vencimiento a agosto de 2030, por un monto de entre siete y 10 mil millones de dólares.

Cabe recordar que al cierre del primer trimestre de 2025, la deuda de Pemex alcanzó aproximadamente dos billones de pesos.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.