El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
Cargando, por favor espere...
Vecinos de la colonia Ampliación Galeana Sur denuncian que la planta “La Perseverancia”, ubicada en Cuautla, Morelos y en la que se deposita la basura de la Ciudad de México (CDMX) está provocando problemas de salud entre la población; la cual está abandonando sus hogares por las afectaciones que provoca.
“Muchos ya murieron, y hay muchos otros que enfermaron por respirar el aire contaminado. No quiero terminar con cáncer de pulmón, conozco casos de personas que murieron por esta causa”, señaló una habitante de la zona donde se ubica el basurero, el cual opera a cielo abierto.
También denuncian que, durante los días de calor o cuando queman los residuos, el olor se vuelve insoportable, por lo que muchas personas usan hasta dos cubrebocas dentro de sus casas. A esta situación, se suma la pérdida de cosechas a consecuencia de los productos químicos que se usan para fumigar la planta.
La planta "La Perseverancia" recibe residuos de la Ciudad de México, con una cantidad diaria que varía entre mil 500 y mil 800 toneladas; los tráileres que transportan los residuos cruzan calles como Avenida Zaragoza o Avenida Ermita, y luego avanzan por la Autopista México-Puebla o por Avenida México, atravesando Amecameca, Ozumba y Yecapixtla, hasta llegar a Cuautla. Los montones de basura pueden verse incluso en el centro del municipio.
Cada día, la capital del país produce 12 mil 400 toneladas de basura, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). Ante la saturación de los tiraderos locales, gran parte de estos residuos se traslada a entidades como Puebla, Estado de México y Morelos. Los camiones que transportan la carga suelen arribar alrededor de las cuatro de la mañana, aprovechando la oscuridad para evitar ser vistos.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.
Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.
El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.
Cayeron 34 millones de m3 de agua, superando en un 40% el registro del 10 de agosto, cuando se precipitaron 24 millones de m3 de agua.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".
Autoridades priorizan a menores de 6 meses a 9 años, personas de 10 a 49 años sin esquema completo de vacunación.
Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas
La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.
La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.
Legislador presenta iniciativa para atender diabetes tipo 1 en niñas, niños y adolescentes en CDMX.
La FGR recibió la denuncia el 27 de agosto; un día después, se confirmó que el Ministerio Público comenzó la investigación.
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Comerciantes revientan sesión en el Congreso de la CDMX
Aprueban ley de Expropiación en Campeche
Critican a Rojo de la Vega por ignorar a trabajadores
Vecinos de Chimalhuacán demandan atención urgente por deslave
Rusia califica como inadmisible la presión de Estados Unidos a Venezuela
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera