Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Vecinos de la colonia Ampliación Galeana Sur denuncian que la planta “La Perseverancia”, ubicada en Cuautla, Morelos y en la que se deposita la basura de la Ciudad de México (CDMX) está provocando problemas de salud entre la población; la cual está abandonando sus hogares por las afectaciones que provoca.
“Muchos ya murieron, y hay muchos otros que enfermaron por respirar el aire contaminado. No quiero terminar con cáncer de pulmón, conozco casos de personas que murieron por esta causa”, señaló una habitante de la zona donde se ubica el basurero, el cual opera a cielo abierto.
También denuncian que, durante los días de calor o cuando queman los residuos, el olor se vuelve insoportable, por lo que muchas personas usan hasta dos cubrebocas dentro de sus casas. A esta situación, se suma la pérdida de cosechas a consecuencia de los productos químicos que se usan para fumigar la planta.
La planta "La Perseverancia" recibe residuos de la Ciudad de México, con una cantidad diaria que varía entre mil 500 y mil 800 toneladas; los tráileres que transportan los residuos cruzan calles como Avenida Zaragoza o Avenida Ermita, y luego avanzan por la Autopista México-Puebla o por Avenida México, atravesando Amecameca, Ozumba y Yecapixtla, hasta llegar a Cuautla. Los montones de basura pueden verse incluso en el centro del municipio.
Cada día, la capital del país produce 12 mil 400 toneladas de basura, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). Ante la saturación de los tiraderos locales, gran parte de estos residuos se traslada a entidades como Puebla, Estado de México y Morelos. Los camiones que transportan la carga suelen arribar alrededor de las cuatro de la mañana, aprovechando la oscuridad para evitar ser vistos.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.
La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.
La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.
En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera