La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Cargando, por favor espere...
Vecinos de la colonia Ampliación Galeana Sur denuncian que la planta “La Perseverancia”, ubicada en Cuautla, Morelos y en la que se deposita la basura de la Ciudad de México (CDMX) está provocando problemas de salud entre la población; la cual está abandonando sus hogares por las afectaciones que provoca.
“Muchos ya murieron, y hay muchos otros que enfermaron por respirar el aire contaminado. No quiero terminar con cáncer de pulmón, conozco casos de personas que murieron por esta causa”, señaló una habitante de la zona donde se ubica el basurero, el cual opera a cielo abierto.
También denuncian que, durante los días de calor o cuando queman los residuos, el olor se vuelve insoportable, por lo que muchas personas usan hasta dos cubrebocas dentro de sus casas. A esta situación, se suma la pérdida de cosechas a consecuencia de los productos químicos que se usan para fumigar la planta.
La planta "La Perseverancia" recibe residuos de la Ciudad de México, con una cantidad diaria que varía entre mil 500 y mil 800 toneladas; los tráileres que transportan los residuos cruzan calles como Avenida Zaragoza o Avenida Ermita, y luego avanzan por la Autopista México-Puebla o por Avenida México, atravesando Amecameca, Ozumba y Yecapixtla, hasta llegar a Cuautla. Los montones de basura pueden verse incluso en el centro del municipio.
Cada día, la capital del país produce 12 mil 400 toneladas de basura, de acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). Ante la saturación de los tiraderos locales, gran parte de estos residuos se traslada a entidades como Puebla, Estado de México y Morelos. Los camiones que transportan la carga suelen arribar alrededor de las cuatro de la mañana, aprovechando la oscuridad para evitar ser vistos.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Siete años de abandono del campo mexicano
Crisis en el campo mexicano, una bomba de tiempo
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera