La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Cargando, por favor espere...
El equipo mexicano de natación artística se ubicó en la quinta posición en la semifinal de rutina libre por equipos en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur 2025, encuentro en el que alcanzaron una puntuación de 305.0511.
Pese al esfuerzo que realizaron las deportistas mexicanas el pasado 17 de julio, no lograron avanzar a la final, en la que China se llevó el oro con 348.4779 puntos, seguida de Japón con 334.7232 puntos y España en tercer lugar con 321.1328 puntos.
Sin embargo, el equipo mexicano, conformado por Regina Alférez, Fernanda Arellano, Miranda Barrera, Itzamary González, Glenda Inzunza, Joana Jiménez y Pamela Toscano, logró posicionarse en el quinto lugar de la semifinal sin ninguna penalización.
Además, fue el único equipo latinoamericano en colocarse entre los cinco primeros lugares de esta fase. Chile se ubicó en la posición 11 y Brasil en la 12.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Crisis en el campo mexicano, una bomba de tiempo
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.