Cargando, por favor espere...

Internacional
China y EE.UU. discutirán reducción de aranceles en Estocolmo
China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.


China y Estados Unidos (EE.UU.) sostendrán una nueva ronda de negociaciones el lunes 28 y martes 29 de julio de 2025 en Estocolmo, Suecia, con el objetivo de discutir una posible extensión de la tregua comercial que suspende temporalmente los aranceles entre ambas potencias, según informó el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.

Las conversaciones estarán encabezadas por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien confirmó su participación y destacó que el tema central será la continuidad del proceso de reducción de tarifas aduaneras. En meses anteriores, la guerra comercial se intensificó cuando EE.UU. impuso aranceles de hasta el 145 por ciento sobre productos chinos, a lo que Pekín respondió con gravámenes del 125 por ciento sobre bienes estadounidenses.

"En mayo de 2025, tras negociaciones en Ginebra, ambos países acordaron una tregua de 90 días. Como parte del acuerdo, Estados Unidos redujo los aranceles al 30 por ciento, desglosados en un 20 por ciento vinculado al tráfico de fentanilo y un 10 por ciento general. China, por su parte, redujo sus aranceles al 10 por ciento.

Hasta el momento, el gobierno chino no ha emitido declaraciones oficiales sobre la reunión en Estocolmo; sin embargo, en negociaciones previas, el país asiático ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad y el respeto mutuo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

Ganaderos estiman pérdidas por 1,300 millones de dólares tras el cierre fronterizo

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.