Cargando, por favor espere...

Internacional
China y EE.UU. discutirán reducción de aranceles en Estocolmo
China ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad.


China y Estados Unidos (EE.UU.) sostendrán una nueva ronda de negociaciones el lunes 28 y martes 29 de julio de 2025 en Estocolmo, Suecia, con el objetivo de discutir una posible extensión de la tregua comercial que suspende temporalmente los aranceles entre ambas potencias, según informó el primer ministro sueco, Ulf Kristersson.

Las conversaciones estarán encabezadas por el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien confirmó su participación y destacó que el tema central será la continuidad del proceso de reducción de tarifas aduaneras. En meses anteriores, la guerra comercial se intensificó cuando EE.UU. impuso aranceles de hasta el 145 por ciento sobre productos chinos, a lo que Pekín respondió con gravámenes del 125 por ciento sobre bienes estadounidenses.

"En mayo de 2025, tras negociaciones en Ginebra, ambos países acordaron una tregua de 90 días. Como parte del acuerdo, Estados Unidos redujo los aranceles al 30 por ciento, desglosados en un 20 por ciento vinculado al tráfico de fentanilo y un 10 por ciento general. China, por su parte, redujo sus aranceles al 10 por ciento.

Hasta el momento, el gobierno chino no ha emitido declaraciones oficiales sobre la reunión en Estocolmo; sin embargo, en negociaciones previas, el país asiático ha expresado su interés en reducir las tensiones comerciales, mantener canales de comunicación abiertos y buscar acuerdos basados en la reciprocidad y el respeto mutuo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

sh.jpg

La Fiscalía ha pedido condenar a la cantante Shakira a ocho años y dos meses de prisión por presuntamente defraudar 14.5 millones de euros a Hacienda de 2012 a 2014.

Aranceles para México desde marzo, confirma Trump

La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.

quema.jpg

Los luchadores sociales, al planear y ejecutar sus acciones, no deben tener en cuenta solo los intereses particulares de su grupo, sino los de toda la lucha social de los marginados en general.

torti.jpg

En 2023, con elecciones en el Edomex y Coahuila –claves para las federales y presidencial de 2024– se prevé que la inflación se mantenga alta y que se disipe el tan aplaudido aumento de 20% al salario mínimo.

¿Estados Unidos está listo para ganar una guerra contra Rusia?

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

Cuba procesa a mercenarios de EE. UU. por terrorismo

La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.

Imagen no disponible

Cartón

Netanyahu no puede sobrevivir si no es con guerra: Ministro de Exteriores libanés

Las autoridades libanesas han registrado la muerte de 500 personas y mil 800 heridos.

Economía de China acelera 1.6% en el primer trimestre de 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.

Avanza caravana migrante pese a amenazas de Donald Trump

Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.

Desnaturalización de ciudadanos, mayor impacto con Trump

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

Ordena INE a MC bajar promocionales de Samuel García

El INE, a través de su comisión de Quejas, ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) bajar seis promocionales de radio y televisión de Samuel García, precandidato a la Presidencia de la República.

Morena pide remoción de Carolina del Ángel Cruz, consejera del IECM

MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.

Mientras buscan comida, palestinos son atacados por Israel

La ONU reiteró la necesidad de abrir “investigaciones inmediatas e independientes” sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda.