Cargando, por favor espere...

Nacional
Nissan considera abandonar producción en México en caso de aranceles
"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.


El fabricante de autos Nissan declaró que evalúa la posibilidad de trasladar su producción fuera de México si se imponen los aranceles del 25 por ciento que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con aplicar al país.

De acuerdo con declaraciones de Makoto Uchida, presidente y CEO de la firma nipona, la empresa exporta 320 mil unidades de vehículos al año desde México hacia la Unión Americana. "Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", dijo.

Además, el lunes pasado, Trump anunció la imposición de un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio que intenten ingresar a Estados Unidos. Esta medida afectaría la producción de vehículos de Nissan y otras empresas automotrices, ya que sus carrocerías y chasis incluyen una proporción variable de aluminio y acero.

Finalmente, Uchida destacó que, en promedio, un automóvil utiliza 160 kilogramos de aluminio, y sin importar si el vehículo es eléctrico o de combustión interna, requiere un 60 por ciento de acero en su construcción para garantizar la seguridad de los ocupantes.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

China rechaza acusación de violar acuerdo arancelario de EE.UU.

Washington logró introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China.

Pese a excesivos gastos de precampaña, INE condona millones a Morena

De una multa original de 53 millones 798 mil 17 pesos por excesivos gastos de precampaña, Morena sólo tendrá que pagar una penalización final de 37 millones de pesos.

Oaxaca recibe Premio al Turismo 2023

El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.

Mexicanos comprarán con “guardadito” en Buen Fin

Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.

Chofer de aplicación se entrega; Fiscalía revela causa de muerte de Paola Bañuelos

El cuerpo de Paola fue encontrado el jueves por la mañana durante un operativo de búsqueda realizado por personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Aumentan los casos de influenza en México

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

Revela Sedena contradicciones en las declaraciones de AMLO sobre caso Ayotzinapa

Julio César López Patolzin, era un elemento activo del Ejército Mexicano perteneciente al Órgano de Búsqueda de Información (OBI) la noche del 26 de septiembre de 2014.

Pactan Sheinbaum y Trump “pausar” aranceles; van 10 mil de GN a reforzar frontera

La presidenta de México ofreció desplegar 10 mil soldados en frontera con EE.UU. para frenar tráfico de drogas, armas y migración.

“Verdad histórica” sigue vigente en caso Ayotzinapa, hasta que no se demuestre lo contrario

Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.

Pide OMS mantener la calma ante casos de viruela del mono

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

Hugo Aguilar Ortiz lidera la carrera para presidir la SCJN

La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que el candidato con mayor número de votos será el presidente de la SCJN, que asumirá funciones en agosto de 2025.

Reportan incendio en buque carguero rumbo a México

La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.

López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.

Sin salario ni contrato trabajadores de la Comisión Nacional de Búsqueda

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.

av.jpg

El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del AICM deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.