Cargando, por favor espere...
El fabricante de autos Nissan declaró que evalúa la posibilidad de trasladar su producción fuera de México si se imponen los aranceles del 25 por ciento que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con aplicar al país.
De acuerdo con declaraciones de Makoto Uchida, presidente y CEO de la firma nipona, la empresa exporta 320 mil unidades de vehículos al año desde México hacia la Unión Americana. "Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", dijo.
Además, el lunes pasado, Trump anunció la imposición de un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas de acero y aluminio que intenten ingresar a Estados Unidos. Esta medida afectaría la producción de vehículos de Nissan y otras empresas automotrices, ya que sus carrocerías y chasis incluyen una proporción variable de aluminio y acero.
Finalmente, Uchida destacó que, en promedio, un automóvil utiliza 160 kilogramos de aluminio, y sin importar si el vehículo es eléctrico o de combustión interna, requiere un 60 por ciento de acero en su construcción para garantizar la seguridad de los ocupantes.
El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude.
Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.
Con la presencia de Wang Huijun, representante del Embajador de la República Popular China en México y del gobernador de Puebla, Sergio Salomón, el Movimiento Antorchista clausuró su XXI Espartaqueada Deportiva, en la que compitieron 10 mil deportistas.
La Auditoría Superior de la Federación no sabe a dónde fueron a parar los recursos destinados a apoyos económicos.
No se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria llega a cuentagotas. Conforme se restablecen los servicios se visibilizan daños en pueblos y colonias.
Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.
Impacto económico de estos aranceles recaería en las principales empresas estadounidenses con operaciones en México.
Tras la ejecución de una orden de cateo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó el hallazgo de dos fosas clandestinas donde se encontraban los restos.
Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.
El medio expuso el presunto desvío de 898 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.
Los morenistas dicen combatir la corrupción, pero reciben dinero en efectivo sin explicar su origen, abusan de menores, violan a mujeres; ahora ellos invitan a violar flagrantemente la Constitución. ¿No es esto un acto de corrupción?
El dictamen aprobado fue remitido al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.