Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
Cargando, por favor espere...
El empresario Carlos Agustín “N” no podrá ser reaprehendido para completar una sentencia por fraude, debido a que el Juez Decimocuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México otorgó una suspensión definitiva.
Al respecto, Enrique Ostos, abogado de Carlos Agustín "N", informó que, gracias a esta resolución judicial, su cliente no puede ser privado de su libertad hasta que se resuelva el fondo del amparo y se emita una sentencia definitiva.
Cabe recordar que Carlos Agustín "N" fue extraditado a México desde Argentina el pasado 16 de julio, tras ser detenido el 7 de junio. A su llegada al hangar de la Fiscalía General de la República (FGR), fue notificado por elementos de la Fiscalía capitalina para que se presentara ante el Juez de Ejecución y completara la sentencia pendiente de un año, 10 meses y 23 días.
Tras la solicitud del Ministerio Público, el empresario se presentó ante el juez, pero no fue reaprehendido debido a la suspensión vigente que evita su detención por cualquier causa pendiente en su contra.
Reiteró que la suspensión definitiva garantiza que Carlos Agustín "N" permanecerá en libertad hasta que se emita una resolución final sobre el amparo que ha promovido.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
Con Morena se han incrementado los niveles de inseguridad en todo el país; y todo mundo sabe esto y lo sufre de una u otra manera.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.