La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
Cargando, por favor espere...
La mañana de este miércoles, 31 de julio, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9, que provocaron un “caos” y retrasos de hasta 30 minutos por estación.
Los usuarios especificaron que la Línea 6, que corre de El Rosario a Martín Carrera, suspendió su servicio temporalmente. Al respecto, las autoridades del STC Metro informaron que se debió a “inconvenientes técnicos” en uno de sus trenes, por lo que se requirió una revisión. Asimismo, aseguró que ya se encuentra en operación.
Con respecto a la Línea 9, los afectados destacaron que sufrieron retrasos de hasta 20 minutos en cada estación. Además, fueron desalojados debido a cortes de luz, lo que los obligó a buscar alternativas para llegar a sus destinos.
Mientras tanto, en la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, también experimentó problemas, los usuarios reportaron que tardaban más de 30 minutos para abordar los trenes.
Finalmente, en la Línea 2, la estación Zócalo-Tenochtitlan se encuentra cerrada; por lo que el STC Metro recomendó a los usuarios utilizar como alternativas las estaciones Pino Suárez y Allende, así como San Juan Letrán, de la Línea 8, y Bellas Artes, de las Líneas 2 y 8.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera