El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
Cargando, por favor espere...
La mañana de este miércoles, 31 de julio, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportaron diversas afectaciones en las Líneas 3, 6 y 9, que provocaron un “caos” y retrasos de hasta 30 minutos por estación.
Los usuarios especificaron que la Línea 6, que corre de El Rosario a Martín Carrera, suspendió su servicio temporalmente. Al respecto, las autoridades del STC Metro informaron que se debió a “inconvenientes técnicos” en uno de sus trenes, por lo que se requirió una revisión. Asimismo, aseguró que ya se encuentra en operación.
Con respecto a la Línea 9, los afectados destacaron que sufrieron retrasos de hasta 20 minutos en cada estación. Además, fueron desalojados debido a cortes de luz, lo que los obligó a buscar alternativas para llegar a sus destinos.
Mientras tanto, en la Línea 3, que va de Indios Verdes a Universidad, también experimentó problemas, los usuarios reportaron que tardaban más de 30 minutos para abordar los trenes.
Finalmente, en la Línea 2, la estación Zócalo-Tenochtitlan se encuentra cerrada; por lo que el STC Metro recomendó a los usuarios utilizar como alternativas las estaciones Pino Suárez y Allende, así como San Juan Letrán, de la Línea 8, y Bellas Artes, de las Líneas 2 y 8.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Pemex entrega contratos por casi 2 mil mdp a dueño de Miss Universo México
Planta de amoniaco representa un riesgo letal en Topolobampo, Sinaloa
Por órdenes de alto mando, 99% de jóvenes en Mexicali realizará servicio militar
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera