Cargando, por favor espere...

Denuncian venta de agua pobladores de Santiago Tilapa, Edomex
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
Cargando...

Los comuneros de Santiago Tilapa, del municipio de Tianguistenco, en el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua, no por el cambio climático ni por extrema sequía, sino por la presunta venta del líquido vital del manantial del pueblo por parte de los delegados locales.

Los habitantes de dicha comunidad informaron que no pueden satisfacer sus necesidades diarias debido a que los delegados Javier Peña Rosas y Abraham González, presuntamente están lucrando con el agua de Santiago Tilapa, dejando a la población con solo un pequeño venero en el centro de la localidad.

En la zona de los lavaderos de Santiago Tilapa sólo funcionan 12 de ellos, donde los pobladores se reúnen a temprana hora para acarrear el vital líquido a sus hogares, en botes de 20 litros, por lo que hicieron un llamado a la gobernadora, de extracción morenista, Delfina Gómez a que revise el problema y que impida la “explotación ilegal” del manantial. Asimismo, para que realice labores de sustitución de los viejos tubos de agua, ya que muchos están en mal estado y permiten que el agua se escape.

Además de denunciar a los delegados por la presunta venta de agua, los pobladores también los acusaron por cobrar hasta 35 mil pesos para permitir que en el panteón local se entierre a un difunto ajeno al pueblo.

Finalmente, denunciaron que los delegados cobran por comprobantes domiciliarios, por los cuales la gente debe pagar 100 pesos, sin que ese dinero se reporte a la comunidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.

Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.

En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.

En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

En la agenda política del Presidente la imposición de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial; sus megaproyectos, y los ataques a la oposición estuvieron por encima de los problemas nacionales como la migración laboral, la violencia, la pobreza, la salud, etc.

En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.

Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.

La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

La ausencia de resultados en el combate al grave problema de la inseguridad pública es uno de los compromisos pendientes de Del Mazo Maza

Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.

El jefe del Ejecutivo declaró que, por complicaciones logísticas y políticas, el denominado Tren Insurgente no podrá concluirse en su totalidad durante este sexenio.

No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.