Cargando, por favor espere...

Denuncian venta de agua pobladores de Santiago Tilapa, Edomex
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
Cargando...

Los comuneros de Santiago Tilapa, del municipio de Tianguistenco, en el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua, no por el cambio climático ni por extrema sequía, sino por la presunta venta del líquido vital del manantial del pueblo por parte de los delegados locales.

Los habitantes de dicha comunidad informaron que no pueden satisfacer sus necesidades diarias debido a que los delegados Javier Peña Rosas y Abraham González, presuntamente están lucrando con el agua de Santiago Tilapa, dejando a la población con solo un pequeño venero en el centro de la localidad.

En la zona de los lavaderos de Santiago Tilapa sólo funcionan 12 de ellos, donde los pobladores se reúnen a temprana hora para acarrear el vital líquido a sus hogares, en botes de 20 litros, por lo que hicieron un llamado a la gobernadora, de extracción morenista, Delfina Gómez a que revise el problema y que impida la “explotación ilegal” del manantial. Asimismo, para que realice labores de sustitución de los viejos tubos de agua, ya que muchos están en mal estado y permiten que el agua se escape.

Además de denunciar a los delegados por la presunta venta de agua, los pobladores también los acusaron por cobrar hasta 35 mil pesos para permitir que en el panteón local se entierre a un difunto ajeno al pueblo.

Finalmente, denunciaron que los delegados cobran por comprobantes domiciliarios, por los cuales la gente debe pagar 100 pesos, sin que ese dinero se reporte a la comunidad.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.

Uno podría impactar las costas mexicanas.

Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.

Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.

El estudio incluyó diversos pesticidas.

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.

Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el operativo se realizó tras la denuncia de los familiares de dos adolescentes.

Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.