El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
Cargando, por favor espere...
Los comuneros de Santiago Tilapa, del municipio de Tianguistenco, en el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua, no por el cambio climático ni por extrema sequía, sino por la presunta venta del líquido vital del manantial del pueblo por parte de los delegados locales.
Los habitantes de dicha comunidad informaron que no pueden satisfacer sus necesidades diarias debido a que los delegados Javier Peña Rosas y Abraham González, presuntamente están lucrando con el agua de Santiago Tilapa, dejando a la población con solo un pequeño venero en el centro de la localidad.
En la zona de los lavaderos de Santiago Tilapa sólo funcionan 12 de ellos, donde los pobladores se reúnen a temprana hora para acarrear el vital líquido a sus hogares, en botes de 20 litros, por lo que hicieron un llamado a la gobernadora, de extracción morenista, Delfina Gómez a que revise el problema y que impida la “explotación ilegal” del manantial. Asimismo, para que realice labores de sustitución de los viejos tubos de agua, ya que muchos están en mal estado y permiten que el agua se escape.
Además de denunciar a los delegados por la presunta venta de agua, los pobladores también los acusaron por cobrar hasta 35 mil pesos para permitir que en el panteón local se entierre a un difunto ajeno al pueblo.
Finalmente, denunciaron que los delegados cobran por comprobantes domiciliarios, por los cuales la gente debe pagar 100 pesos, sin que ese dinero se reporte a la comunidad.
El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.
La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.
Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.
El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.
Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.
El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.
La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.
Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.
El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.
Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza
Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.
Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.
La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.