Cargando, por favor espere...
El día de hoy, martes 11 de febrero de 2025, se realizó una mesa de trabajo para analizar, proponer y mejorar la Ley de Participación Ciudadana local, encuentro convocado por el Congreso de la Ciudad de México.
Asimismo, el foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, reafirmó el compromiso institucional con el instrumento de Participación Ciudadana, que involucra a otras instituciones, como el Gobierno central, las 16 alcaldías y el Congreso capitalino.
Destacó que la Convocatoria de Presupuesto Participativo ya está abierta; sin embargo, por las reformas a la Ley de Participación Ciudadana, la consulta se llevará a cabo el 17 de agosto, en lugar de mayo, como lo establecía la normativa.
Hasta el momento, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) ha registrado 56 pueblos, lo que implica un manejo diferenciado mediante asambleas y el contacto con las autoridades tradicionales, con respeto total a sus usos y costumbres. A través de este proceso, se determinará qué proyecto se ejecutará, explicó la consejera presidenta.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
Del 10 al 14 de octubre se realizarán diversas actividades deportivas, culturales y científico-académicas en el CUT Ixtapaluca, debido a sus 13 años de existencia formando jóvenes bajo el modelo constructivista-humanista.
Comité de Protección reporta 124 asesinatos en 2024
La producción nacional no cubre la demanda en 2025; importaciones suben y precios se disparan.
El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.
La alianza del PRI, PAN y PRD participará en 11 de los 15 estados donde habrá elecciones para renovar gubernatura.
A pesar de estar de acuerdo en reducir de 48 a 40 horas el trabajo en México, empresas trasnacionales piden que se analicen primero temas como la gradualidad.
Michoacán encabeza el listado de desapariciones por catástrofe.
Una de las peores crisis humanitarias agobia a México porque mientras 50 mil migrantes cruzan ahora su territorio en la frontera norte, otros 30 mil se hallan en espera de ingresar a EE. UU.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.
El Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que será en la tercera semana de marzo cuando comience la época de calor; pero, será hasta mayo cuando terminen los fenómenos invernales.
Ambas obras son esenciales para comprender el mundo de hoy a pesar de haber sido escritos hace más de 20 años.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera