Cargando, por favor espere...

Inicia proceso para mejorar la Ley de Participación Ciudadana
El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.
Cargando...

El día de hoy, martes 11 de febrero de 2025, se realizó una mesa de trabajo para analizar, proponer y mejorar la Ley de Participación Ciudadana local, encuentro convocado por el Congreso de la Ciudad de México.

Asimismo, el foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025. 

La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño, reafirmó el compromiso institucional con el instrumento de Participación Ciudadana, que involucra a otras instituciones, como el Gobierno central, las 16 alcaldías y el Congreso capitalino.

Destacó que la Convocatoria de Presupuesto Participativo ya está abierta; sin embargo, por las reformas a la Ley de Participación Ciudadana, la consulta se llevará a cabo el 17 de agosto, en lugar de mayo, como lo establecía la normativa.

Hasta el momento, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) ha registrado 56 pueblos, lo que implica un manejo diferenciado mediante asambleas y el contacto con las autoridades tradicionales, con respeto total a sus usos y costumbres. A través de este proceso, se determinará qué proyecto se ejecutará, explicó la consejera presidenta.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gobierno de AMLO se ha negado a asignar recursos financieros suficientes al deporte mexicano, que carece de instalaciones adecuadas. A ello se suma la falta de promoción entre la sociedad.

La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30. 

A pesar de que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado destinado para estancia posdoctorales, hay una reducción drástica de apoyos.

El incremento del 24.9% a la tarifa del agua no contempló el impacto en los bolsillos de los ciudadanos ante un periodo de alta inflación o que en muchos casos el alza será de casi 40%, por ejemplo.

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

El PVEM buscará establecer sanciones ejemplares a quien atente contra los ecosistemas naturales en territorio nacional.

o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.

Pese al discurso de cero corrupción en el gobierno de la "Cuarta Transformación", la corrupción e impunidad imperan en México al colocarse entre los países más corruptos de América Latina.

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

Cinco de cada 10 pesos que tienen y gastan los partidos políticos en México provienen del financiamiento público, lo cual equivale al 53 por ciento.

El fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruíz, informó que el caso se investiga como posible secuestro, ya que el comunicador salió de trabajar y fue “levantado” por cuatro o cinco sujetos.

Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.

Sí, la silla está vacía. Los dichos y ataques del Presidente, aunque no dejan de ser peligrosos y ya a nadie sorprenden, hablan de esta ausencia, así como del extravío en el poder.

En lo que va de este sexenio se han registrado 154, 787 homicidios; se estima que cuando termine el saldo será de 209 mil 494, muy superior a los 156,065 de Peña Nieto.