Cargando, por favor espere...

Muy lejos de la soberanía energética prometida por AMLO
Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.
Cargando...

Foto: Reuters

 

Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de Estados Unidos en materia energética, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dejará al país con una deuda, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la que se tenía en 2011.

En el marco del 86 festejo de la expropiación Petrolera que se llevará a cabo este 18 de marzo presidido por última vez por López Obrador, el IMCO dio a conocer un estudio como parte del proyecto #EnLaMira, en el que analiza el periodo que va del 1 de enero al 31 de diciembre de los últimos 12 años (2011-2022).

En este estudio, el organismo da a conocer que la deuda de Pemex creció 157% en dicho periodo, además de que las refinerías trabajan sólo a la mitad de su capacidad, como lo demuestra el análisis, que señala, en 2022 se usó el 48% de su capacidad, cuando en 2011 se habían usado el 73%. Por su parte, la Refinería de Dos Bocas aunque inaugurada, no funciona.

El IMCO también advierte que Pemex tiene la mayor deuda registrada con los proveedores desde hace 13 años: “cierre del cuarto trimestre de 2023, el saldo de las obligaciones que la empresa debe pagar a proveedores y contratistas en el plazo de menos de un año fue de 359.8 mil millones de pesos”, cifra 27.5% mayor a la de 2022 y 575% más que en el año 2011.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Los mexicanos tenemos menos información, menos datos y mayor opacidad, con el 71% del total de bases de datos del gobierno abandonadas al menos en los últimos dos años, concluye una investigación de MCCI.

“No queda claro cuales las diferencias reales entre lo que se implementó y lo que se pretende hacer ahora”, dijo Francisco Rivas.

El gobierno del país tomó muy tarde las decisiones para evitar contagios. Jamás implementó medidas y ayudas en serio y de impacto para que los trabajadores se pudieran quedar en casa.

Todos los mexicanos apoyen, como un solo hombre, las demandas de que el Gobierno Federal equipe los hospitales, los provea de medicamentos, equipos de protección sanitaria.

Es ilegal el llamado que le hizo Xóchitl a los empresarios: Fernández Noroña.

La reforma judicial de AMLO propone la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Proscribir la organización y dejar inerme al pueblo ha sido constante afán de las clases poderosas; hoy es consigna de la 4T.

Se estima que se han perdido más o menos 1.3 millones de empleos, situación altamente preocupante.

Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de enero de 2020 reveló que tan solo en 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos a mujeres en todo el país.

Como en el primer caso, en éste afirmó que se le quiere perjudicar, y que detrás de estos videos se encuentran sus adversarios.

El gobierno de la 4T llegó al poder con la promesa de acabar con la corrupción en México; pero a un año y medio, la lucha anticorrupción se ha centrado, solo en perseguir a los miembros de otros partidos y opositores del gobierno actual.

Me inclino más por el modelo chino que permite la apertura a la competencia, pero con la habilitación de controles de calidad para que no abusen de la gente.

Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.

Este viernes arrancarán las campañas a nivel nacional, incluida la CDMX. En el caso del candidato de "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, iniciará en el Ángel de la Independencia.

El presidente acusó a las mujeres de que las protestas se deben a que son incitadas por partidos políticos.