Cargando, por favor espere...
La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) anunció este viernes que el próximo domingo 21 de enero se publicará la Convocatoria del Concurso de Asignación 2024 para bachillerato, a través de su página electrónica, hasta el 23 de febrero.
La vocera del organismo, Delia Carmina Tovar Vázquez, llamó a los interesados en iniciar estudios de educación media superior en los planteles ubicados en la Ciudad de México y los 22 municipios conurbados del Estado de México, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.
“Los jóvenes tendrán la oportunidad de hacer la selección de las opciones educativas, previo a ello invitamos a los participantes que recorren la página a que se informen sobre la opción que más les favorece y puedan realizar las pruebas vocacionales que también en la página se están ofreciendo para que elijan las opciones educativas donde decidan continuar sus estudios. Además, van a seleccionar el centro de registro que contiene esta plataforma”, expuso en conferencia de prensa.
Además, la vocera de la Comipems reiteró que todos los participantes tendrán un lugar para realizar sus estudios de nivel bachillerato. “Y cuando se hace la asignación todos los que participan son enviados a alguna de las instituciones, de más de nueve instituciones que conforman la Comisión, todos tienen algún espacio, pero deben de cumplir con cada uno de los requisitos establecidos en esta convocatoria, a nadie se les deja fuera, hay un espacio para cada uno de ellos.
En la edición pasada hubo espacios para cada uno de ellos, incluso sobraron espacios. El año pasado fueron alrededor de 25 mil espacios, aproximadamente se está contemplando para esta edición 290 mil participantes”, comentó.
Tovar Vázquez explicó que, en esta edición del concurso, la Comipems ofertará 735 opciones educativas en 487 planteles ubicados en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
La etapa de registro inicia el 4 de marzo y termina el 08 de marzo. El examen de aplicación constará de 128 preguntas de opción múltiple y se llevará a cabo en dos fines de semana: sábado 15 o domingo 16, y sábado 22 o domingo 23 de junio.
La publicación de los resultados será el 9 de agosto.
El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.
En México, el 32 por ciento de los menores de entre nueve y 17 años ha sido víctima de acoso escolar, cifra que podría duplicarse, ya que la mayoría de los casos no se reportan.
La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
El Juzgado Primero de Procesos Penales Federales, en Matamoros, Tamaulipas, absolvió al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, por el delito de secuestro en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.
A unos días de la masacre en San Miguel Totolapan, Guerrero, las calles siguen vacías; y las actividades comerciales y educativas continúan suspendidas por el terror de revivir otros hechos violentos.
Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.
Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.
A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.
El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.
Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.
La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera