Cargando, por favor espere...

Comipems lanza convocatoria de ingreso a bachillerato
La vocera del Comipems, Delia Carmina, llamó a los interesados en iniciar estudios de preparatoria en los planteles ubicados en la CDMX y los 22 municipios conurbados del Edomex, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.
Cargando...

La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) anunció este viernes que el próximo domingo 21 de enero se publicará la Convocatoria del Concurso de Asignación 2024 para bachillerato, a través de su página electrónica, hasta el 23 de febrero.

La vocera del organismo, Delia Carmina Tovar Vázquez, llamó a los interesados en iniciar estudios de educación media superior en los planteles ubicados en la Ciudad de México y los 22 municipios conurbados del Estado de México, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.

“Los jóvenes tendrán la oportunidad de hacer la selección de las opciones educativas, previo a ello invitamos a los participantes que recorren la página a que se informen sobre la opción que más les favorece y puedan realizar las pruebas vocacionales que también en la página se están ofreciendo para que elijan las opciones educativas donde decidan continuar sus estudios. Además, van a seleccionar el centro de registro que contiene esta plataforma”, expuso en conferencia de prensa.

Además, la vocera de la Comipems reiteró que todos los participantes tendrán un lugar para realizar sus estudios de nivel bachillerato. “Y cuando se hace la asignación todos los que participan son enviados a alguna de las instituciones, de más de nueve instituciones que conforman la Comisión, todos tienen algún espacio, pero deben de cumplir con cada uno de los requisitos establecidos en esta convocatoria, a nadie se les deja fuera, hay un espacio para cada uno de ellos.

En la edición pasada hubo espacios para cada uno de ellos, incluso sobraron espacios. El año pasado fueron alrededor de 25 mil espacios, aproximadamente se está contemplando para esta edición 290 mil participantes”, comentó.

Tovar Vázquez explicó que, en esta edición del concurso, la Comipems ofertará 735 opciones educativas en 487 planteles ubicados en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

La etapa de registro inicia el 4 de marzo y termina el 08 de marzo. El examen de aplicación constará de 128 preguntas de opción múltiple y se llevará a cabo en dos fines de semana: sábado 15 o domingo 16, y sábado 22 o domingo 23 de junio.

La publicación de los resultados será el 9 de agosto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.

Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.

Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.

El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.

Antes del lavatorio, los familiares de personas desaparecidas encabezaron una procesión dentro de la catedral metropolitana.

“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.

La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.

Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.

Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.

Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.

El fenómeno de que las jacarandas florezcan en pleno invierno y no en primavera y otoño, podría significar un factor de riesgo por el descontrol de las temperaturas del suelo, de acuerdo con la UNAM.

Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.

La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.