Cargando, por favor espere...

Nacional
Comipems lanza convocatoria de ingreso a bachillerato
La vocera del Comipems, Delia Carmina, llamó a los interesados en iniciar estudios de preparatoria en los planteles ubicados en la CDMX y los 22 municipios conurbados del Edomex, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.


La Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) anunció este viernes que el próximo domingo 21 de enero se publicará la Convocatoria del Concurso de Asignación 2024 para bachillerato, a través de su página electrónica, hasta el 23 de febrero.

La vocera del organismo, Delia Carmina Tovar Vázquez, llamó a los interesados en iniciar estudios de educación media superior en los planteles ubicados en la Ciudad de México y los 22 municipios conurbados del Estado de México, a ingresar al portal y elegir la opción que más les convenga.

“Los jóvenes tendrán la oportunidad de hacer la selección de las opciones educativas, previo a ello invitamos a los participantes que recorren la página a que se informen sobre la opción que más les favorece y puedan realizar las pruebas vocacionales que también en la página se están ofreciendo para que elijan las opciones educativas donde decidan continuar sus estudios. Además, van a seleccionar el centro de registro que contiene esta plataforma”, expuso en conferencia de prensa.

Además, la vocera de la Comipems reiteró que todos los participantes tendrán un lugar para realizar sus estudios de nivel bachillerato. “Y cuando se hace la asignación todos los que participan son enviados a alguna de las instituciones, de más de nueve instituciones que conforman la Comisión, todos tienen algún espacio, pero deben de cumplir con cada uno de los requisitos establecidos en esta convocatoria, a nadie se les deja fuera, hay un espacio para cada uno de ellos.

En la edición pasada hubo espacios para cada uno de ellos, incluso sobraron espacios. El año pasado fueron alrededor de 25 mil espacios, aproximadamente se está contemplando para esta edición 290 mil participantes”, comentó.

Tovar Vázquez explicó que, en esta edición del concurso, la Comipems ofertará 735 opciones educativas en 487 planteles ubicados en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.

La etapa de registro inicia el 4 de marzo y termina el 08 de marzo. El examen de aplicación constará de 128 preguntas de opción múltiple y se llevará a cabo en dos fines de semana: sábado 15 o domingo 16, y sábado 22 o domingo 23 de junio.

La publicación de los resultados será el 9 de agosto.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.