Cargando, por favor espere...
El último informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que, durante el mes de mayo, el empleo formal en el país registró una caída de 45 mil 625 plazas laborales, lo que representa la peor disminución para un mes de mayo desde que se tiene registro, excluyendo el periodo de la pandemia por COVID-19.
De acuerdo con la dependencia, la pérdida del dinamismo en la generación de empleo muestra la debilidad en la contratación de personal en plazas laborales permanentes, debido a que no hubo registros de nuevas plazas, por el contrario, reportó una pérdida de 540 puestos.
Mientras tanto, el indicador que corresponde a los trabajadores con empleo temporal avanzó a 45 mil 84 puestos de trabajo.
El IMSS explicó que esta situación sucede por segundo mes consecutivo en el año y obedece al comportamiento relacionado con la estacionalidad de mayo, donde se registran un aumento en las bajas del sector agropecuario, que están directamente relacionadas con el ciclo agrícola.
Apuntó que en lo que va del 2025, la creación de empleo ha sido de 133 mil 665 puestos, es decir, 58.8 por ciento por debajo de lo que se generó en el mismo periodo de 2024.
Finalmente, reportó que 20 entidades registraron números negativos en la generación de empleo, siendo Campeche el que encabeza la lista con 9.1 por ciento menos, seguido de Tabasco, Zacatecas y Ciudad de México, con 7.1, 3.6, y 0.8 por ciento respectivamente.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
La situación de violencia contra la prensa en México en 2023 registró 561 agresiones, lo que significa que, en promedio, se agrede cada 16 horas a un periodista o medio de comunicación, así lo señaló la organización Articulo 19 México y Centroamérica en su informe.
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
El presidente nacional del PRD, -Jesús Zambrano, afirmó que las negociaciones entre las dirigencias nacionales y estatales del FAM no han concluido.
Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.
Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Michoacán.
De acuerdo con la institución, el deceso ocurrió alrededor de las 7:15 horas, luego de que Alexandra “N” se desmayara y convulsionara en el suelo.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.
Eliminar el MEJOREDU, concentrar en el INEGI las funciones del CONEVAL; y desaparecer al INAI, vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del país, alertó Mexicanos Primero.
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.
El dictamen de las ASF detectó irregularidades relacionadas con pagos excesivos y la falta de acreditación de adecuaciones presupuestarias.
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.