Cargando, por favor espere...

CDMX
Viajes letales, motociclistas lideran cifras fatales en CDMX
El 71 por ciento de las víctimas fatales fueron hombres y 65 por ciento mujeres.


Tan sólo en los primeros tres meses de este 2024, un total de 54 motociclistas han muerto en accidentes de tránsito en la Ciudad de México (CDMX), cifra que colocó a este grupo como el más afectado entre todos los usuarios de la vía pública, destacó el Reporte de Hechos de Tránsito publicado por la Secretaría de Movilidad (Semovi).

A la muerte de motociclistas en accidentes viales le siguen los peatones con un total de 33 defunciones, usuarios de transporte público con 16 decesos de pasajeros, conductores con seis casos y ciclistas con dos, reportó la autoridad con información del C5 y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Cabe señalar que la mayoría de las muertes de motociclistas se produjo en choques, con un saldo de 34 víctimas. En segundo lugar, 18 perdieron la vida tras derrapar y dos más fallecieron luego de ser atropellados.

Asimismo, la Semovi manifestó que las muertes de quienes usan motocicleta pasaron de representar tres de cada 10 víctimas en 2019 a cinco de cada 10 en 2025.

Además, reveló que Anillo Periférico, Calzada Ignacio Zaragoza, Eje 3 Oriente, Circuito Interior y Eje 5 Sur, son sólo algunas de las vialidades que concentran el mayor número de accidentes fatales.

La dependencia también informó que 71 por ciento de las víctimas fatales fueron hombres y 65 por ciento mujeres, con edades entre 18 y 45 años. La mayoría de los incidentes ocurrieron los días viernes, sábado y domingo entre las 18:00 y las 05:59 horas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.

La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.

Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.

En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.

Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.

Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.

Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.

Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.

El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.