Cargando, por favor espere...

CDMX
Viajes letales, motociclistas lideran cifras fatales en CDMX
El 71 por ciento de las víctimas fatales fueron hombres y 65 por ciento mujeres.


Tan sólo en los primeros tres meses de este 2024, un total de 54 motociclistas han muerto en accidentes de tránsito en la Ciudad de México (CDMX), cifra que colocó a este grupo como el más afectado entre todos los usuarios de la vía pública, destacó el Reporte de Hechos de Tránsito publicado por la Secretaría de Movilidad (Semovi).

A la muerte de motociclistas en accidentes viales le siguen los peatones con un total de 33 defunciones, usuarios de transporte público con 16 decesos de pasajeros, conductores con seis casos y ciclistas con dos, reportó la autoridad con información del C5 y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Cabe señalar que la mayoría de las muertes de motociclistas se produjo en choques, con un saldo de 34 víctimas. En segundo lugar, 18 perdieron la vida tras derrapar y dos más fallecieron luego de ser atropellados.

Asimismo, la Semovi manifestó que las muertes de quienes usan motocicleta pasaron de representar tres de cada 10 víctimas en 2019 a cinco de cada 10 en 2025.

Además, reveló que Anillo Periférico, Calzada Ignacio Zaragoza, Eje 3 Oriente, Circuito Interior y Eje 5 Sur, son sólo algunas de las vialidades que concentran el mayor número de accidentes fatales.

La dependencia también informó que 71 por ciento de las víctimas fatales fueron hombres y 65 por ciento mujeres, con edades entre 18 y 45 años. La mayoría de los incidentes ocurrieron los días viernes, sábado y domingo entre las 18:00 y las 05:59 horas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Alcaldesa de Azcapotzalco condena violencia hacia mujeres

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

Habrá tres foros sobre plataformas electorales de los partidos

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

Aprueban contratación de mujeres para “empleo verde” en Iztacalco

En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.

Tras 25 meses de estar acéfalo, Patricia Ramírez asume presidencia del IPDP

Es prioritario construir el Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo

Muerte de Urzúa es una gran pérdida para México: PRI

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Abren convocatoria para ocupar cargo del IPDP

Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.

Denuncia diputada desvío de fondos en administración de Sheinbaum

ASF detecta desfase millonario en cuentas públicas que asciende a ocho mil mdp.

Goteras y filtraciones paralizan las líneas del Metro

Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.

Va por México no excluirá a nadie en proceso de elección CDMX

Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.

Rechazar licencia temporal a Lía Limón es revanchista: diputadas

Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.

Sin aguinaldo más de 30 millones de trabajadores

La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.

Alcaldía Miguel Hidalgo exige a autoridades capitalinas analizar el agua en su demarcación

La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.

Por crecimiento poblacional, buscan dividir a alcaldías de CDMX

Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón, son las alcaldías que podrían dividir su territorio como parte de un mandato constitucional.

Sin refacciones y en mal estado, así opera RTP

Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.

CDMX se hunde 30 cm al año, reporta la UNAM

Iztapalapa y el Centro Histórico registran los mayores hundimientos de la CDMX.