Cargando, por favor espere...
Hugo Aguilar Ortiz fue electo como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras concluir el 100 por ciento del conteo de votos correspondiente a la elección judicial del pasado domingo 1 de junio. Obtuvo seis millones 195 mil 612 sufragios, lo que lo coloca como el candidato con mayor respaldo ciudadano.
Durante la madrugada de este jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el cómputo de actas para la renovación de la SCJN alcanzó el total previsto. El organismo procesó 84 mil 266 actas relacionadas con la elección de ministras y ministros del máximo tribunal del país.
Hugo Aguilar Ortiz, originario de Oaxaca, cuenta con una maestría en Derecho Constitucional. Ha ocupado cargos como: la dirección general de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de la Reforma Agraria y la coordinación general de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con los resultados preliminares del INE, la SCJN quedó conformada así: Hugo Aguilar Ortiz con seis millones 195 mil 612 votos como presidente y ministras Lenia Batres Guadarrama con cinco millones 802 mil 19 sufragios, Yasmín Esquivel Mossa con cinco millones 310 mil 993 votos, Loretta Ortiz Ahlf y María estela con poco más de cinco y cuatro millones de votos, respectivamente.
El próximo presidente de la Corte promueve una función jurisdiccional con presencia directa en los territorios. Plantea realizar visitas y establecer un diálogo constante con la ciudadanía. También impulsa un enfoque multidisciplinario y una mayor apertura al intercambio de ideas con las partes involucradas en los procesos judiciales. Su visión busca garantizar que la justicia no actúe como freno del cambio social.
En cargos como los del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tanto en la Sala Superior como en las Regionales, así como en los Tribunales Colegiados y Juzgados de Distrito, el conteo continúa. Se espera que en las próximas horas la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, emita un mensaje oficial para confirmar los resultados finales y anunciar la integración completa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.
Los empresarios involucrados son Ramón Rovirosa y Mario Ávila, quienes son señalados por supuestamente entregar 150 mil dólares y artículos de lujo a funcionarios de Pemex.
Hacienda niega la desaparición de los programas, pero admite una “compactación”.
Para aumentar la afluencia a implementado promociones
En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
La política yucateca subrayó la importancia de la justicia y la claridad en uno de los episodios más oscuros de la historia.
Antes de la suspensión, salían diariamente dos mil 500 cabezas de ganado desde Sonora y tres mil 200 desde Chihuahua.
Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
Las muertes violentas de mujeres en la CDMX aumentaron en los últimos cinco años (2019-2024), de acuerdo con una investigación, lo que demuestra que la política de seguridad del gobierno capitalino y que encabeza Morena, “ha fracasado”.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.
Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.
Diversos medios, colaboradores y amigos de Hope han lamentado la muerte de quien fuera columnista de varios medios de comunicación.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera