Cargando, por favor espere...

Nacional
Confirman triunfo de Hugo Aguilar Ortiz como ministro presidente de la SCJN
El oaxaqueño obtuvo seis millones 195 mil 612 votos.


Hugo Aguilar Ortiz fue electo como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras concluir el 100 por ciento del conteo de votos correspondiente a la elección judicial del pasado domingo 1 de junio. Obtuvo seis millones 195 mil 612 sufragios, lo que lo coloca como el candidato con mayor respaldo ciudadano.

Durante la madrugada de este jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el cómputo de actas para la renovación de la SCJN alcanzó el total previsto. El organismo procesó 84 mil 266 actas relacionadas con la elección de ministras y ministros del máximo tribunal del país.

Hugo Aguilar Ortiz, originario de Oaxaca, cuenta con una maestría en Derecho Constitucional. Ha ocupado cargos como: la dirección general de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de la Reforma Agraria y la coordinación general de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con los resultados preliminares del INE, la SCJN quedó conformada así: Hugo Aguilar Ortiz con seis millones 195 mil 612 votos como presidente y ministras Lenia Batres Guadarrama con cinco millones 802 mil 19 sufragios, Yasmín Esquivel Mossa con cinco millones 310 mil 993 votos, Loretta Ortiz Ahlf y María estela con poco más de cinco y cuatro millones de votos, respectivamente.

Propuestas de Aguilar Ortiz

El próximo presidente de la Corte promueve una función jurisdiccional con presencia directa en los territorios. Plantea realizar visitas y establecer un diálogo constante con la ciudadanía. También impulsa un enfoque multidisciplinario y una mayor apertura al intercambio de ideas con las partes involucradas en los procesos judiciales. Su visión busca garantizar que la justicia no actúe como freno del cambio social.

Avance en otros órganos judiciales

En cargos como los del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tanto en la Sala Superior como en las Regionales, así como en los Tribunales Colegiados y Juzgados de Distrito, el conteo continúa. Se espera que en las próximas horas la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, emita un mensaje oficial para confirmar los resultados finales y anunciar la integración completa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.