Cargando, por favor espere...

Confirman triunfo de Hugo Aguilar Ortiz como ministro presidente de la SCJN
El oaxaqueño obtuvo seis millones 195 mil 612 votos.
Cargando...

Hugo Aguilar Ortiz fue electo como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras concluir el 100 por ciento del conteo de votos correspondiente a la elección judicial del pasado domingo 1 de junio. Obtuvo seis millones 195 mil 612 sufragios, lo que lo coloca como el candidato con mayor respaldo ciudadano.

Durante la madrugada de este jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el cómputo de actas para la renovación de la SCJN alcanzó el total previsto. El organismo procesó 84 mil 266 actas relacionadas con la elección de ministras y ministros del máximo tribunal del país.

Hugo Aguilar Ortiz, originario de Oaxaca, cuenta con una maestría en Derecho Constitucional. Ha ocupado cargos como: la dirección general de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de la Reforma Agraria y la coordinación general de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con los resultados preliminares del INE, la SCJN quedó conformada así: Hugo Aguilar Ortiz con seis millones 195 mil 612 votos como presidente y ministras Lenia Batres Guadarrama con cinco millones 802 mil 19 sufragios, Yasmín Esquivel Mossa con cinco millones 310 mil 993 votos, Loretta Ortiz Ahlf y María estela con poco más de cinco y cuatro millones de votos, respectivamente.

Propuestas de Aguilar Ortiz

El próximo presidente de la Corte promueve una función jurisdiccional con presencia directa en los territorios. Plantea realizar visitas y establecer un diálogo constante con la ciudadanía. También impulsa un enfoque multidisciplinario y una mayor apertura al intercambio de ideas con las partes involucradas en los procesos judiciales. Su visión busca garantizar que la justicia no actúe como freno del cambio social.

Avance en otros órganos judiciales

En cargos como los del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tanto en la Sala Superior como en las Regionales, así como en los Tribunales Colegiados y Juzgados de Distrito, el conteo continúa. Se espera que en las próximas horas la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, emita un mensaje oficial para confirmar los resultados finales y anunciar la integración completa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por falta de supervisión y mantenimiento preventivo, los accidentes en plataformas de Pemex han costado la vida de 15 personas y otras 311 más han resultado heridas en el sexenio de AMLO.

Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.

El brote de inconformidad del 68 evidenció la necesidad de incluir paulatinamente las voces inconformes en el gobierno nacional.

Para contrarrestar la creciente crisis de escasez en agua potable, México debe destinar por lo menos el 1.56 por ciento del PIB en infraestructura hídrica, durante el 2024.

En Balsamar, comunidad del municipio Leonardo Bravo, 210 familias (damnificadas por los ciclones Ingrid y Manuel, en 2013) viven en condiciones de pobreza extrema por el abandono de los tres niveles de gobierno.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que debido a los altos niveles de la contaminación, este viernes se mantiene la suspensión de labores en las escuelas públicas y particulares.

Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.

La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.

Tras posponer dos años su presentación, el pasado fin de semana se llevaron a cabo las dos presentaciones de la banda de metal alemana Rammstein en el Foro Sol.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.

Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

Los trabajadores enfrentarán el riesgo de perder ingresos por restricciones al comercio con EE.UU.

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.