Cargando, por favor espere...
Con un total de 12 clavadistas se conformó la delegación mexicana que participa en la Copa del Mundo en Guadalajara, Jalisco, un evento respaldado por World Aquatics que marca el comienzo del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
De la delegación mexicana destacan los clavadistas Osmar Olvera, doble medallista olímpico en París 2024; encuentro en el que también triunfó Juan Celaya; además de Gabriela Agúndez, quien enalteció a México en Tokio 2020; además Lía y Mía Cueva, las gemelas que harán su debut durante esta competencia en el trampolín de tres metros.
La justa deportiva comenzó el día de hoy jueves 3 de abril y concluirá el domingo 6 del mismo mes, periodo en el que contendrán 120 atletas de 23 países en el Centro Acuático Metropolitano en Guadalajara.
Posteriormente, los competidores viajarán a Canadá del 10 al 13 de abril; la “superfinal” se llevará a cabo en Beijing, China, del 2 al 4 de mayo.
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
Seguridad social, equipamiento adecuado, bonos por desempeño y préstamos institucionales, son sólo algunas de las prestaciones mínimas con las que deberían contar los uniformados.
La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.
Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco afirmó que la investigación debía alcanzar a funcionarios más allá de la Fiscalía del Estado.
La obra, proyectada por la federación, pretende transformar el actual puerto pesquero de El Sauzal en una terminal de contenedores y de hidrocarburos.
Proteger la libertad del uso del tiempo para uno mismo incrementa las opciones de salir de la pobreza y de experimentar movilidad social ascendente.
La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.
De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.
Autoridades estatales pidieron a la población mantenerse alerta ante los avisos oficiales.
El brote de inconformidad del 68 evidenció la necesidad de incluir paulatinamente las voces inconformes en el gobierno nacional.
“Muchas veces las personas con discapacidad que tienen un empleo son despedidas por inasistencia laboral sin escuchar sus razones o motivos".
50 centros de cuidado que formaban parte del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de Sedesol, ahora Secretaría del Bienestar, sufrieron una baja de 21 por ciento.
Se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.
Banxico indicó que seredujeron sus expectativas de crecimiento de la economía del país para este 2024.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Rescatan al líder de la ACME en Edomex; detienen a seis
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.