El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.
Cargando, por favor espere...
“El pronóstico indica que se producirán inundaciones repentinas extensas, poco frecuentes y, en ocasiones, catastróficas… Los niveles de agua de las inundaciones repentinas podrían alcanzar zonas que rara vez o nunca se han inundado”, manifestó el Servicio Meteorológico Nacional en Little Rock, Arkansas, tras la alerta de tornado que emitió el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) para algunas comunidades de siete estados.
Eran las 15:00 horas del centro de EE. UU. del 2 de abril cuando las autoridades emitieron la alerta de tornado para más de 15 millones de personas, situación que calificó como “potencialmente peligrosa”.
La alerta se mantuvo durante la madrugada de este jueves 3 de abril, principalmente para más de cinco millones de personas de Tennessee, Mississippi y Alabama.
Asimismo, las autoridades reportaron que las lluvias torrenciales han destruido viviendas y granjas en Missouri, Oklahoma y Arkansas; además, en Indiana los vientos alcanzaron los 128 km/h.
Por otro lado, los daños causados por tornados de categoría EF-1 se produjeron en los alrededores de Owasso, Oklahoma, Potosí y Nevada.
Se espera que las tormentas eléctricas dejen lluvias torrenciales en partes de los valles de Mississippi y Ohio; además, aclararon que será la primera de muchas rondas de lluvias intensas que se avecinan en la región.
Por último, indicaron que el cambio climático aumenta la probabilidad de lluvias extremas. Ha intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU. desde 1970, según un análisis reciente.
El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.
La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.
Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.
Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.
Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.
Suspenden clases en FES Zaragoza por amenaza de “bomba”
Hijos de AMLO se amparan ante posibles órdenes de detención
Suman 20 muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
Alistan simulacro nacional para el 19 de septiembre
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.