Cargando, por favor espere...

Reportan tormentas y tornados en EE.UU.
Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.
Cargando...

“El pronóstico indica que se producirán inundaciones repentinas extensas, poco frecuentes y, en ocasiones, catastróficas… Los niveles de agua de las inundaciones repentinas podrían alcanzar zonas que rara vez o nunca se han inundado”, manifestó el Servicio Meteorológico Nacional en Little Rock, Arkansas, tras la alerta de tornado que emitió el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) para algunas comunidades de siete estados.

Eran las 15:00 horas del centro de EE. UU. del 2 de abril cuando las autoridades emitieron la alerta de tornado para más de 15 millones de personas, situación que calificó como “potencialmente peligrosa”.

La alerta se mantuvo durante la madrugada de este jueves 3 de abril, principalmente para más de cinco millones de personas de Tennessee, Mississippi y Alabama.

Asimismo, las autoridades reportaron que las lluvias torrenciales han destruido viviendas y granjas en Missouri, Oklahoma y Arkansas; además, en Indiana los vientos alcanzaron los 128 km/h.

Por otro lado, los daños causados por tornados de categoría EF-1 se produjeron en los alrededores de Owasso, Oklahoma, Potosí y Nevada.

Se espera que las tormentas eléctricas dejen lluvias torrenciales en partes de los valles de Mississippi y Ohio; además, aclararon que será la primera de muchas rondas de lluvias intensas que se avecinan en la región.

Por último, indicaron que el cambio climático aumenta la probabilidad de lluvias extremas. Ha intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU. desde 1970, según un análisis reciente.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los términos del acuerdo incluyen el fin de las hostilidades de Israel contra Líbano, cerrando el conflicto armado que inició el 8 de octubre de 2023.

Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.

El gasto público en salud resulta crucial para garantizar la cobertura sanitaria universal.

El ataque en Gaza “finalizará cuando se logren los objetivos”.

Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

El incendio está superando en magnitud al ocurrido en 1992 en Kushiro, donde se quemaron mil 30 hectáreas.

El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.

Los niveles de infecciones respiratorias en China se encuentran dentro de lo esperado para la temporada invernal.

Los agentes fronterizos han incautado tres mil 768 productos relacionados con aves de corral.

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.