Está vinculado a una secta antihumana, anticientífica y antisocial.
El espectáculo "Shen Yun" se utiliza como una herramienta para difundir las ideas de "Falun Gong", organización que ha sido calificada como una secta antihumana, acusada de promover creencias que van en contra de principios científicos y sociales, denunció la embajada de China en México, a través de sus redes sociales.
Ante la presentación del Shen Yun Performing Arts, organización vinculada con la secta "Falun Gong", la embajada china destacó que ésta fue proscrita por las autoridades chinas en 1999 debido a sus prácticas, según las leyes locales, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos mexicanos para que mantengan su juicio crítico y eviten involucrarse con lo que consideran una secta destructiva.
"Deseamos que los amigos mexicanos que aprecian la excelente cultura tradicional china distingan la autenticidad de la falsedad, mantengan alerta ante la secta destructiva "Falun Gong", y se alejen de las llamadas presentaciones de "Shen Yun", para evitar ser engañados y aprovechados".
Además, la embajada retomó las denuncias difundidas en el New York Times relacionadas con abusos dentro de la organización y la explotación de los actores; además, acusó a "Shen Yun" de distorsionar la cultura tradicional y propagar falacias en nombre de la "cultura china" y el "ritmo divino oriental".
Finalmente, se comprometió a colaborar con diversas personalidades mexicanas para resistir la influencia de estas organizaciones y proteger las relaciones amistosas entre China y México.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La historia narrada en Dead to Rights nos permite conocer uno de los genocidios más terribles que haya sufrido algún pueblo en la historia de la humanidad.
La teoría marxista entiende al capitalismo como un modo de producción caracterizado por la crisis. Las crisis económicas no son un error en el funcionamiento del sistema, el resultado de una mala decisión o un fenómeno que el gobierno en turno pueda evitar vigilando.
El Ministerio de Comercio del país declaró que espera esfuerzos por parte de EE.UU. para lograr un “resultado positivo basado en la igualdad, respeto y beneficio mutuo”.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.