Cargando, por favor espere...

"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Está vinculado a una secta antihumana, anticientífica y antisocial.
Cargando...

El espectáculo "Shen Yun" se utiliza como una herramienta para difundir las ideas de "Falun Gong", organización que ha sido calificada como una secta antihumana, acusada de promover creencias que van en contra de principios científicos y sociales, denunció la embajada de China en México, a través de sus redes sociales. 

Ante la presentación del Shen Yun Performing Arts, organización vinculada con la secta "Falun Gong", la embajada china destacó que ésta fue proscrita por las autoridades chinas en 1999 debido a sus prácticas, según las leyes locales, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos mexicanos para que mantengan su juicio crítico y eviten involucrarse con lo que consideran una secta destructiva.

"Deseamos que los amigos mexicanos que aprecian la excelente cultura tradicional china distingan la autenticidad de la falsedad, mantengan alerta ante la secta destructiva "Falun Gong", y se alejen de las llamadas presentaciones de "Shen Yun", para evitar ser engañados y aprovechados".

Además, la embajada retomó las denuncias difundidas en el New York Times relacionadas con abusos dentro de la organización y la explotación de los actores; además, acusó a "Shen Yun" de distorsionar la cultura tradicional y propagar falacias en nombre de la "cultura china" y el "ritmo divino oriental".

Finalmente, se comprometió a colaborar con diversas personalidades mexicanas para resistir la influencia de estas organizaciones y proteger las relaciones amistosas entre China y México. 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El liderazgo y la visión estratégica del PCCh remontó enormes obstáculos sociopolíticos, económicos y tecnológicos y hoy se alza con su triunfo sobre la pobreza.

El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

Xi Jinping, presidente de China, recibió a su homólogo de Irán, Ebrahim Raisi, una visita que afianzará las relaciones económicas y políticas de Teherán con la ya primera potencia del mundo.

La República Popular China (RPCh) ha pasado de la extrema pobreza y las hambrunas a ser la segunda economía mundial con un crecimiento anual promedio de 9.4 por ciento.

Wang Yi indicó que la comunidad internacional debe ayudar ayudar y “guiar positivamente a los talibanes”, en lugar de ejercer presión sobre ellos.

Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.

El diplomático chino se comprometió a estrechar las relaciones e intensificar el intercambio político, comercial y cultural con México.

Las nuevas normas para juegos online se producen en el marco de una amplia ofensiva de Pekín contra los gigantes tecnológicos chinos.

"Nosotros pudimos desarrollar el socialismo con peculiaridades chinas, con una economía de mercado, con una apertura. Es un avance histórico de las fuerzas productivas".

Si Estados Unidos insiste en la teoría de la ´fuga de laboratorio´, en primer lugar debería invitar a la Organización Mundial de la Salud a investigar los laboratorios de Fort Detrick y la Universidad de Carolina del Norte

Al evento asistieron más de 200 personas, incluidos jefes de más de 10 países y organizaciones internacionales.