Cargando, por favor espere...

Crece economía China pese aranceles de Trump
Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”.
Cargando...

Pese a la disputa arancelaria que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, mantiene con China, la economía del gigante asiático creció en un 5.4 por ciento en el primer trimestre, sin embargo, los expertos apuntan que este resultado aún no refleja los efectos de la escalada arancelaria del mes de abril.

Durante la presentación de estas cifras, la Oficina Nacional de Estadística reconoció que hay “cierta presión sobre el comercio y la economía”, no obstante, expresó confianza en la capacidad de China de “enfrentar retos extremos”.

Cabe recordar que, a pesar de la subida drástica de aranceles, que hasta el momento es de 145 por ciento, China tomó otras medidas de represalia hacia negocios estadounidenses, entre los que se encuentra la suspensión de la recepción de aviones del fabricante Boeing.

Asimismo, Beijing instó a Washington a “dejar de amenazar y chantajear”, luego de que la unión americana dejara en China la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos economías.

El trigesimocuarto portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Lin Jian, concluyó: “si Estados Unidos realmente quiere resolver el asunto mediante el diálogo y la negociación, debería dejar de ejercer presión extrema, dejar de amenazar y chantajear”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

“Al gobierno se le pasó la mano, tuvo una política fiscal muy irresponsable en 2024”, externó Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos de Banamex.

El 82% de las personas considera seguro pedir el súper en línea e incluso es de las categorías donde el consumidor se siente más seguro.

El capitalismo corporativo usa actualmente su estructura mediática para encerrar a la verdad y al conocimiento científico; difamar, censurar, manipular a las audiencias; dividirlas, paralizarlas e informar únicamente lo que beneficie al lucro de las élites.

El incremento superó las expectativas del mercado y puso fin a una racha de siete trimestres consecutivos de desaceleración.

“(EE.UU.) se ha convertido en el factor más dañino en la relación internacional actual”, denunció el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi.

Si requieres un crédito o servicio financiero, te decimos lo que debes saber para evitar caer en fraudes de supuestas instituciones financieras que buscan dañar al usuario.

Durante el primer periodo de gobierno de Trump, las tropas americanas casi no incursionaron en el extranjero.

El reglamento “es grave” porque viola el “estado de derecho y a la Constitución. Además, afectará a las 85 mil tiendas de abarrotes de la Ciudad de México.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó sin ninguna modificación el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación 2019

Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.

Hace falta descongelar los activos extranjeros de Afganistán y devolverlos a sus propietarios, ya que la situación humanitaria en el país empeora, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian.

A unos 50 kilómetros de Pekín, en un valle al sur de la montaña Tianshou (Longevidad del Cielo) en el distrito de Changping, encontramos la vida cotidiana de esa China profunda.

“Nos enfrentamos a una combinación implacable de crecimiento lento y deuda elevada”, declaró la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

En la Zona Industrial (ZI) de San Luis Potosí se asientan 520 empresas de manufacturas, principalmente automotrices, que contratan a más de 120 mil trabajadores.

El presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos indicó que las expectativas económicas no son muy optimistas.