Cargando, por favor espere...

Economía
Recta final 2024, aumenta precio de alimentos y servicios
El aumento en la electricidad destacó como el más pronunciado, con un incremento de hasta 22.27 por ciento.


La cuesta de enero se adelantó y es que, en estos días de diciembre, algunos productos y servicios han elevado su costo, entre ellos la papaya que subió un 22.53 por ciento; la cebolla aumentó un 22.32 por ciento y la electricidad que registró un alza de 22.27 por ciento, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Otros productos que también sufrieron aumentos incluyen los nopales con 18.58 por ciento, el gas doméstico LP con 2.13 por ciento, y los servicios profesionales con un incremento de 8.91 por ciento y justo cuando las familias tienden a aumentar el consumo del gas y la electricidad por las fiestas decembrinas.

El aumento en la electricidad destacó como el más pronunciado, con un incremento de hasta 22.27 por ciento. Mientras tanto, el gas, que a mediados de noviembre tenía un precio de 19.20 pesos por kilo, se elevó a 19.59 pesos, con un aumento del 2.13 por ciento.

A esta lista se suman las tarifas aéreas que subieron un 8.64 por ciento, mientras que los restaurantes y similares aumentaron sus precios en un 0.64 por ciento. Las loncherías, fondas, torterías y taquerías, servicios muy utilizados en el país, vieron un aumento del 0.56 por ciento.

Por otro lado, entre los productos que han mostrado una caída en sus precios destacó el limón, que disminuyó un 23.46 por ciento; también bajó el costo de la calabacita –11.07 por ciento, la zanahoria –10.93 por ciento y el aguacate –7.30 por ciento.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

brujúla.jpg

Es necesario dejar atrás los mitos y a los charlatanes, y saber aprovechar la capacidad creativa del pueblo mexicano ¡Claro que sí se puede!

Programas.jpg

Hace unos días, el economista del Colegio de México (Colmex) Julio Boltvinik en una entrevista dijo que los programas sociales que había puesto en marcha la administración del presidente López Obrador son “limosnas” para los mexicanos.

Las precipitadas cuentas alegres de la Presidenta

Todavía no han salido los resultados oficiales de medición de la pobreza del Inegi, pero el gobierno de la 4T ya echó las campanas al vuelo y los medios de comunicación afines han secundado ese canto de victoria.

20.jpg

Al salario mínimo general actual le faltan todavía 3 mil 413 pesos para superar el umbral de pobreza.

Mexicanos ven incierto su futuro económico

Se recortaron las expectativas de los mexicanos en la posibilidad de realizar compras para el hogar, electrónicos y electrodomésticos.

Pausan 90 días aranceles para México

Los aranceles actuales del 25 por ciento al fentanilo y automóviles; así como del 50 por ciento al acero, aluminio y cobre se mantienen.

cae.jpg

En primer lugar, cuando la economía se detiene, esto genera una importante reducción de la inversión, lo cual se traduce, a su vez, en una reducción de la demanda de trabajo y, por lo mismo, en un incremento del desempleo .

Desempleoo.jpg

“La prohibición de la figura de la subcontratación podría convertirse en un golpe devastador para la economía, la competitividad y para millones de familias”.

TALA2.jpg

Es necesario desarrollar los sectores secundario y terciario de la economía para que puedan absorber a quienes arribaron ya a las ciudades en busca de sustento, ofreciéndoles empleos decorosos y condiciones de vida dignas. 

mon.jpg

El peso mexicano ha mantenido un repunte gradual en su valor respecto al dólar, en lo que va de julio, sin embargo, esto no significa que la economía esté fuerte, como afirma el Presidente.

palacio.jpg

“Tenemos que prepararnos para una situación muy significativa de costos sociales, económicos".

Banxico recorta tasa de interés a 9 % y anticipa más ajustes

La previsión está sujeta a factores como la depreciación del peso y conflictos globales

gas.jpg

El precio del gas LP sigue golpeando la economía de los mexicanos. Solo en la Ciudad de México, el precio máximo del gas LP, de acuerdo con la CRE, pasó de 23.74 pesos a 25.12 pesos por kilo.

Antonio Martínez Dagnino se mantendrá al frente del SAT

Martínez Dagnino se encargará de implementar el plan de simplificación y digitalización tributaria propuesto por la presidenta electa.

Recaudación se queda corta con el pronóstico para enero

La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.