Cargando, por favor espere...
La recaudación del mes de enero de 2024 se quedó corta al alcanzar sólo 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones que se estimaron en el calendario mensual del pronóstico de ingresos del sector público para el año 2024, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Señaló que la recaudación del primer mes del año 2024 se quedó corta en tres mil 179 millones de pesos. A pesar de que en el reporte del SAT no se desglosó cuánto se obtuvo de ISR ni de IVA, la proyección tributaria para enero era de 261 mil 498.0 millones de pesos y de 125 mil 255.9 millones respectivamente, según el Diario Oficial del 5 de diciembre de 2023.
La autoridad tributaria destacó que hubo crecimiento en los ingresos entre 2018 y 2024, durante los meses de enero, de 298 mil millones a 475 mil millones de pesos; lo cual representa un avance del 17.8 por ciento en términos reales, resultado directo de la implementación continua de las estrategias delineadas en el Plan Maestro 2024.
A pesar de quedar corta en la meta de recaudación proyectada, el incremento en la actual administración “ha posibilitado un aumento en la inversión destinada a infraestructura y programas sociales... Logro que se debe en gran medida al compromiso de los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales, lo cual contribuye a mantener unas finanzas públicas saludables en el país”, concluyó la dependencia tributaria.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
Los líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) de 21 naciones, que incluyeron al presidente de EE.UU., y China también dijeron que no recurrirían a políticas comerciales proteccionistas.
Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.
El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.
Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.
"Requieren más de 50 mil pesos para financiar sus actividades, tienen como alternativas actualmente: préstamos de familiares o acudir con agiotistas”, argumentó.
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
Los candidatos podrán entregar un video de un minuto y medio hablando sobre su trayectoria.
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
Como capital le faltan recuperar 184 mil 720 empleos formales de un total de 192 mil 713 que le faltan al país.
Con un crecimiento de 0.3 por ciento, la economía mexicana queda rezagada frente a otros países latinoamericanos.
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.
La firma MEXC estimó que el mercado de pagos con criptomonedas alcanzará los 222 mil millones de dólares en 2025, facilitando la inclusión financiera en la región.
Empleados civiles y militares acusan ambiente hostil y decisiones centralizadas que frenan la operatividad.
Israel lanza ataque contra Irán
Alistan protesta nacional contra Trump en EE. UU. para el 14 de junio
Más de 20 ciudades se suman a protestas contra política migratoria de Trump
Por sus presuntos vínculos con cárteles, morenistas en la mira de EE. UU.
El origen de los memes y la selección natural
En México, conmemoran el Día Nacional de Rusia
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.