Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a los concejos de las 16 alcaldías a informar a la brevedad sobre el avance en la instalación de comisiones y cumplimiento de paridad de género, además del desarrollo de sesiones como concejo una vez al mes, tal como lo ordena la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.
El diputado Ernesto Villarreal Cantú resaltó que una de las prioridades de su bancada es impulsar la democracia y el buen gobierno para lograr gobiernos locales exitosos, eficaces, transparentes y cercanos a las necesidades de la gente.
En este sentido, destacó la importancia de renovar la figura de los concejos de las alcaldías, los cuales están integrados por representantes populares y tienen la función colegiada de discutir, supervisar y evaluar las acciones de los alcaldes en funciones, como mecanismo de contrapeso hacia el poder de las alcaldías.
Recordó que el artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías establece que los concejos deben respetar el principio de paridad entre los géneros.
Finalmente, aseguró que las comisiones de los concejos de las alcaldías son esenciales para garantizar la supervisión y vigilancia de las acciones de gobierno, así como para asegurar una administración participativa, transparente y eficiente que responda a las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos.
Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.
Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
“En el PRI no hay espacio para quienes traicionen a la ciudadanía, son tiempos de definiciones y todos debemos estar a la altura de los retos que enfrenta México”, escribió "Alito".
El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.
El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.
Fue el pasado 17 de octubre cuando ambas reformas lograron el aval de 17 Congresos estatales, superando el mínimo necesario para su validación.
Organizaciones en pro de los Derechos Humanos argumentan que estas medidas podrían afectar la libertad artística.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.
En la CDMX desalojan campamentos de migrantes
Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.
Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.
Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.
Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Calentamiento global amenaza los tacos: ingredientes en riesgo de desaparecer
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Exigen mayor apoyo a colectivos de búsquedas en el Ajusco
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera