Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a los concejos de las 16 alcaldías a informar a la brevedad sobre el avance en la instalación de comisiones y cumplimiento de paridad de género, además del desarrollo de sesiones como concejo una vez al mes, tal como lo ordena la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México.
El diputado Ernesto Villarreal Cantú resaltó que una de las prioridades de su bancada es impulsar la democracia y el buen gobierno para lograr gobiernos locales exitosos, eficaces, transparentes y cercanos a las necesidades de la gente.
En este sentido, destacó la importancia de renovar la figura de los concejos de las alcaldías, los cuales están integrados por representantes populares y tienen la función colegiada de discutir, supervisar y evaluar las acciones de los alcaldes en funciones, como mecanismo de contrapeso hacia el poder de las alcaldías.
Recordó que el artículo 104, fracción IX, de la Ley Orgánica de Alcaldías establece que los concejos deben respetar el principio de paridad entre los géneros.
Finalmente, aseguró que las comisiones de los concejos de las alcaldías son esenciales para garantizar la supervisión y vigilancia de las acciones de gobierno, así como para asegurar una administración participativa, transparente y eficiente que responda a las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
La Semar informó que uno de sus helicópteros cayó en altamar, en Michoacán, accidente que dejó un saldo de tres efectivos fallecidos y dos más desaparecidos, sólo tres fueron rescatados con vida.
Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.
Aun con el incremento salarial que alcanzará en 2024 el 110 por ciento en México, la realidad es que éste resulta insuficiente ante el encarecimiento de la canasta alimentaria y servicios básicos.
El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.
A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.
México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.
Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.
Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.
Autoridades estiman hasta 36 fenómenos entre ciclones y huracanes.
El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.
Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.
Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera