Cargando, por favor espere...

Nacional
Spa, cenas y minibar, así fueron los gastos de Andy López Beltrán en Tokio
Andy aseguró haber pagado en hospedaje 7 mil 500 pesos por noche, lo que equivale al costo básico del cuarto; sin embargo, omitió detallar el resto de los gastos.


Foto: Internet

Cenas de hasta 47 mil pesos, habitación en uno de los tres mejores hoteles de Japón, uso diario de spa, servicios de minibar, lavandería, fitness, envío de objetos personales y consumo en exclusivos restaurantes, estos fueron algunos de los gastos que realizó Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), durante sus vacaciones de 14 días en Tokio.

Lo anterior, dado a conocer por Aristegui Noticias, revela que el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andy pagó un total de 177 mil pesos sólo en alojamiento en la suite 3205 del hotel The Okura Tokyo, del 15 al 28 de julio pasado.

El medio presentó dos facturas en yenes que contrastan con lo que el morenista declaró en una carta difundida el 5 de agosto, donde aseguró haber pagado sólo 7 mil 500 pesos por noche, lo que equivale al costo básico del cuarto; sin embargo, el reporte periodístico señala que omitió detallar el resto de los gastos.

Las facturas también revelaron consumos adicionales por 63 mil pesos en la primera semana y 114 mil pesos en la segunda, entre ellos, una cena el 22 de julio en el restaurante “Sasanka”, especializada en cocina japonesa sobre plancha de hierro, por 377 mil 600 yenes, equivalentes a 47 mil 627 pesos. Además, destinó cerca de cuatro mil pesos al spa del hotel.

Por último, el medio destacó que el salario quincenal de los secretarios del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en 2023 fue de 43 mil 957 pesos, cantidad inferior a lo que Andy López gastó en una sola cena. Hasta ahora, ni él ni el partido han actualizado su información de transparencia ni ha respondido a los señalamientos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La zona federal del Lago de Texcoco abarca 14 mil hectáreas en los municipios de Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.