Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Cenas de hasta 47 mil pesos, habitación en uno de los tres mejores hoteles de Japón, uso diario de spa, servicios de minibar, lavandería, fitness, envío de objetos personales y consumo en exclusivos restaurantes, estos fueron algunos de los gastos que realizó Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), durante sus vacaciones de 14 días en Tokio.
Lo anterior, dado a conocer por Aristegui Noticias, revela que el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andy pagó un total de 177 mil pesos sólo en alojamiento en la suite 3205 del hotel The Okura Tokyo, del 15 al 28 de julio pasado.
El medio presentó dos facturas en yenes que contrastan con lo que el morenista declaró en una carta difundida el 5 de agosto, donde aseguró haber pagado sólo 7 mil 500 pesos por noche, lo que equivale al costo básico del cuarto; sin embargo, el reporte periodístico señala que omitió detallar el resto de los gastos.
Las facturas también revelaron consumos adicionales por 63 mil pesos en la primera semana y 114 mil pesos en la segunda, entre ellos, una cena el 22 de julio en el restaurante “Sasanka”, especializada en cocina japonesa sobre plancha de hierro, por 377 mil 600 yenes, equivalentes a 47 mil 627 pesos. Además, destinó cerca de cuatro mil pesos al spa del hotel.
Por último, el medio destacó que el salario quincenal de los secretarios del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en 2023 fue de 43 mil 957 pesos, cantidad inferior a lo que Andy López gastó en una sola cena. Hasta ahora, ni él ni el partido han actualizado su información de transparencia ni ha respondido a los señalamientos.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Deslaves y carreteras dañadas en localidades de la Huasteca veracruzana
Inundaciones: una tragedia por negligencia y respuesta gubernamental tardía
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Las inundaciones en la huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Reforma a la Ley de Amparo: autoritarismo y aberraciones jurídicas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.