Cargando, por favor espere...

Nacional
Descubren ciudad maya perdida en selva Chiapaneca
Sak-Bahlán, conocida como “tierra del jaguar blanco”, fue una ciudad maya que fungió como bastión de resistencia del pueblo lacandon-ch’olti’es durante la conquista española.


Foto: Internet

En la Reserva de la Biosfera Montes Azules, en el estado de Chiapas, un equipo internacional de arqueólogos localizó los vestigios de Sak-Bahlán, conocida como “tierra del jaguar blanco”, la cual fue una ciudad maya que fungió como bastión de resistencia del pueblo lacandon-ch’olti’es en 1586.

Dicho asentamiento mantuvo su independencia frente a la conquista española durante más de un siglo, posteriormente fue ocupada en 1695 por el fraile Pedro de la Concepción y renombrada Nuestra Señora de los Dolores, y finalmente abandonada en 1721, por lo que la ciudad quedó sepultada por la selva hasta su reciente descubrimiento.

El hallazgo fue liderado por el investigador Josuhé Lozada Toledo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con los arqueólogos Brent Woodfill, de la Universidad de Withrop en Estados Unidos (EE.UU.) y Yuko Shiratyori de la Universidad de Rosso en Japón.

De acuerdo con la investigación de los expertos, una carta de 1698, redactada por el fraile Diego de Rivas, proporcionó indicios clave acerca de la ubicación de la ciudad, debido a que describe un trayecto de cuatro días a pie y dos en canoa desde el río Lacantún. Con esta información Lozada desarrolló un modelo predictivo mediante el software ArcGIS Pro, integrando variables geográficas que incluyen topografía, hidrografía y vegetación, lo que permitió delimitar un área probable entre los ríos Jataté e Ixcán, en la frontera entre México y Guatemala.

La expedición llevada a cabo por los investigadores confirmó la presencia de estructuras líticas, herramientas de obsidiana, cerámicas y los restos de una iglesia española, lo que corroboró la identidad del sitio arqueológico.

El descubrimiento fue documentado por el INAH y difundido por medio de publicaciones como en la revista Smithsonian Magazine y Milenio. Asimismo, dieron a conocer que las investigadoras futuras contemplan el uso de tecnología lidar, que es un sistema de teledetección que usa pulsos de luz láser para medir distancias y generar mapas de estructuras bajo la vegetación, consolidando el valor histórico y cultural de Sak-Bahlán como testimonio de resistencia del pueblo maya.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Bloquean acceso al AIFA en demanda de pago de terrenos

Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.

Marko Cortés y Lilly Téllez encabezan lista nacional del Senado

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

Estancada la investigación sobre la desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.

Admiten ampliación de amparo a Javier Corral tras intento de detención en CDMX

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

Tiroteo en Vista Hermosa: Ocho muertos en la octava masacre de Guanajuato en 2025

Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.

gn.jpg

El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.

Detienen a expresidenta de Santo Tomás de los Plátanos

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

Diputados aprueban Ley contra el lavado de dinero

Endurecen control sobre operaciones financieras ilícitas, compra de bienes, depósitos y tarjetas.

Peso y Bolsa Mexicana pierden terreno por tensión en Medio Oriente

La incertidumbre internacional genera pérdidas en la BMV y depreciación del peso frente al dólar.

PEF 2025 la destructiva política de recortes

En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

¡Atento! Comienzan convocatorias para inscripción a educación superior

En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.

Investigan 210 empresas fantasma tras hallazgo de “mini refinería” en Veracruz

Este esquema cuesta al país hasta nueve millones de dólares anuales en evasión fiscal y pérdidas por combustible ilegal.

Flujo de migrantes se dispersa por México

Elementos de la Guardia Nacional y de Migración desmantelan las caravanas en estos estados y les ofrecen alternativas para establecerse en otros puntos del país, como en zonas cercanas a Sonora o en la Ciudad de México.

Lanzan hasta abril jornada de vacunación, pese a propagación de enfermedades

Según datos de la Ssa, se han registrado 288 casos de tos ferina y 43 casos importados de sarampión.

El culto mexica a los dioses del agua

Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.