Cargando, por favor espere...

Banxico alerta sobre circulación de monedas falsas
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
Cargando...

En 2024, se observó un aumento en la falsificación de monedas en México, especialmente en las de 10 pesos, con un 86 por ciento de las piezas apócrifas detectadas. Las monedas de 5 pesos ocuparon el segundo lugar con 215 piezas, representando el 13 por ciento, según datos del Banco de México (Banxico).

El total de monedas falsas encontradas entre enero y diciembre del año pasado fue de mil 644, en comparación con las 653 registradas en 2023, lo que indica un aumento del 151.76 por ciento.

Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.

En cuanto a los billetes, la falsificación creció apenas un 1 por ciento, con 286 mil 917 piezas, frente a las 285 mil 18 de 2023. Los billetes de 500 y 200 pesos fueron los más falsificados, con 176 mil 587 y 65 mil 407 piezas detectadas, respectivamente.

La institución recomendó verificar el peso de las monedas, ya que las falsas suelen ser más ligeras o más pesadas. También sugirió fijarse en la textura, el sonido al chocar con otra moneda y los bordes, que pueden ser irregulares, ásperos y poco uniformes. Los detalles del relieve también pueden ser irregulares o parecer pintados.

Finalmente, Banxico aconseja realizar la prueba del imán. Si la moneda no se adhiere o la atracción es débil cuando debería ser fuerte, probablemente sea falsa.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

“Está muy caro todo. La verdad no conviene hacer (cocinar) pescado", comentó una madre de familia. La inflación en México subió en marzo hasta 7.4%, su mayor nivel desde 2001, lo que resintió los bolsillos de las familias mexicanas.

Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Atlética, Antonio López Pineda, invitó a la gente a participar, porque "es una fiesta, vinculada a la calidad de vida de una persona, porque quien hace, vive y crece en el deporte es un individuo sano y productivo”.

En estos últimos seis años retrocedimos escandalosamente en materia de salud. Ésta es, sin duda, en la historia del sistema mexicano, "la peor administración en materia de salud que hemos tenido", lamentó el especialista Octavio Gómez.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

El recién nacido presentaba “meconio” por lo que requería un Casco cefálico con el que no contaba el hospital.

De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.

Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

El Consejo General del INE aprobó sanciones en materia de fiscalización para los Procesos Electorales Locales Extraordinarios.

El 93.9% del territorio zacatecano está seco, aún así, el gobernador David Monreal afirma que no hay condiciones para una declaratoria de emergencia por sequía, mientras los campesinos exigen estrategias de apoyo al campo por falta de agua.

En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.