Cargando, por favor espere...
En 2024, se observó un aumento en la falsificación de monedas en México, especialmente en las de 10 pesos, con un 86 por ciento de las piezas apócrifas detectadas. Las monedas de 5 pesos ocuparon el segundo lugar con 215 piezas, representando el 13 por ciento, según datos del Banco de México (Banxico).
El total de monedas falsas encontradas entre enero y diciembre del año pasado fue de mil 644, en comparación con las 653 registradas en 2023, lo que indica un aumento del 151.76 por ciento.
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
En cuanto a los billetes, la falsificación creció apenas un 1 por ciento, con 286 mil 917 piezas, frente a las 285 mil 18 de 2023. Los billetes de 500 y 200 pesos fueron los más falsificados, con 176 mil 587 y 65 mil 407 piezas detectadas, respectivamente.
La institución recomendó verificar el peso de las monedas, ya que las falsas suelen ser más ligeras o más pesadas. También sugirió fijarse en la textura, el sonido al chocar con otra moneda y los bordes, que pueden ser irregulares, ásperos y poco uniformes. Los detalles del relieve también pueden ser irregulares o parecer pintados.
Finalmente, Banxico aconseja realizar la prueba del imán. Si la moneda no se adhiere o la atracción es débil cuando debería ser fuerte, probablemente sea falsa.
Las playas más afectadas son Mahahual y Xcalak en el sur de la entidad.
Los detenidos lograron robar 100 mil pesos del banco.
Todo lo que inicia termina y al fin ha concluido uno de los sexenios más pesados de que se tenga memoria.
El 12 de junio, autoridades mexicanas informaron sobre la demolición de cinco presas ilegales en el rancho El Saucito, propiedad de Duarte.
Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.
La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.
Si las autoridades no muestran compromiso, colocarán otro bloqueo.
Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.
Publican resultados en medio de críticas a Xóchitl Flores por viajar a Oaxaca durante la Guelaguetza.
Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.
Colocar la moral de una persona como norma obligatoria de todos los mexicanos, por encima, incluso, de la ley, ¿no es el huevo de la serpiente de la dictadura?
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
Los manifestantes exigen seguridad en la zona.
Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.
No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.