Cargando, por favor espere...
En 2024, se observó un aumento en la falsificación de monedas en México, especialmente en las de 10 pesos, con un 86 por ciento de las piezas apócrifas detectadas. Las monedas de 5 pesos ocuparon el segundo lugar con 215 piezas, representando el 13 por ciento, según datos del Banco de México (Banxico).
El total de monedas falsas encontradas entre enero y diciembre del año pasado fue de mil 644, en comparación con las 653 registradas en 2023, lo que indica un aumento del 151.76 por ciento.
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
En cuanto a los billetes, la falsificación creció apenas un 1 por ciento, con 286 mil 917 piezas, frente a las 285 mil 18 de 2023. Los billetes de 500 y 200 pesos fueron los más falsificados, con 176 mil 587 y 65 mil 407 piezas detectadas, respectivamente.
La institución recomendó verificar el peso de las monedas, ya que las falsas suelen ser más ligeras o más pesadas. También sugirió fijarse en la textura, el sonido al chocar con otra moneda y los bordes, que pueden ser irregulares, ásperos y poco uniformes. Los detalles del relieve también pueden ser irregulares o parecer pintados.
Finalmente, Banxico aconseja realizar la prueba del imán. Si la moneda no se adhiere o la atracción es débil cuando debería ser fuerte, probablemente sea falsa.
Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió la soberanía de las naciones del bloque, afirmando que no aceptarán imposiciones de un “emperador”.
La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.
Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.
Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.
En la CDMX desalojan campamentos de migrantes
Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.
El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga
El Ayuntamiento solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) la designación de un nuevo titular para la corporación.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
Rojo de la Vega estuvo acompañada por los dirigentes del PRI, PAN y PRD en la Ciudad de México.
La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.
Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.
El conflicto principal radica en las afectaciones a sus viviendas por obras y proyectos del gobierno de la Ciudad de México.
Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Nuevo embajador de China trabajará en la construcción de la multipolaridad con México
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Cada hora roban seis autos asegurados en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.