Cargando, por favor espere...

Nacional
Reportan cacería de migrantes en Tapachula, Chiapas
Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.


Medios locales y perfiles en redes sociales han denunciado que el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional han estado realizando operativos en hoteles y plazas públicas de Tapachula, Chiapas, con la finalidad de detener migrantes y deportarlos a sus países de origen. 

A decir, de El Diario del Sur, desde diciembre pasado las autoridades intensificaron los operativos en un hotel y el parque Bicentenario de la ciudad fronteriza. En una redada realizada a finales de 2024, al menos 30 personas fueron detenidas y trasladadas a un centro de detención temporal, en donde los migrantes son retenidos por dos o tres días antes de ser liberados con un permiso para transitar únicamente por el estado de Chiapas. 

Por otro lado, la prensa local consignó que ayer martes, el personal del INM desaló a los migrantes que habían instalado un campamento provisional debajo del puente del Libramiento Norte de la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez.

La realidad por la que atraviesan los migrantes se ha recrudecido con el cierre de la aplicación CBP One, una herramienta que había permitido a casi un millón de indocumentados ingresar legalmente a EE. UU. con derecho a trabajar. Su cierre fue ordenado por el presidente estadounidense Donal Trump el pasado 20 de enero. 

Por su parte, el gobierno mexicano dio a conocer que desde el cierre de la CBP One hasta el domingo 26 de enero, EE. UU. había deportado a 4 mil 94 personas a México, por lo que ahora, los migrantes varados en México ya no buscan llegar al vecino país del norte, sino quedarse aquí y buscar empleos. 

Así, desde la semana pasada, cientos de migrantes venezolanos, cubanos, haitianos, hondureños y guatemaltecos han acudido las oficinas de las Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), tanto en la Ciudad de México como en las ciudades de la frontera sur, en busca de solicitudes de refugio en México. 

Sin embargo, hay quienes advierten que éste es un problema para Tapachula, pues la ciudad fronteriza no cuenta con la capacidad para emplear a los extranjeros que se quedan varados. Una de estas voces fue la del presidente de la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Tapachula, Nicolás Castañeda Javier,

“Tapachula no está preparada para enfrentar esta situación, el comercio, las empresas, las industrias y la población en general están desesperados porque se han prendido los focos rojos ante la demanda de servicios, por lo que las instituciones de salud, de seguridad, limpia, entre otros, podrían verse rebasadas ante el creciente número de personas que siguen llegando”, aseguró el empresario.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

ONU-DH reconoce a buscadoras en víspera del Día de las Madres

México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.

Pemex se asocia con Carlos Slim

El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.

rescatan.jpg

Este miércoles, autoridades mexicanas rescataron 34 ciudadanos centroamericanos en las residencias ubicada en el estado nororiental de Tamaulipas.

Graves problemas sociales no se contemplan en iniciativas de AMLO

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

Sociedad civil se opone a la eliminación de la Plataforma Nacional de Transparencia

Eliminar la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) representaría un grave retroceso en la rendición de cuentas del país, aseguran organizaciones de la sociedad civil .

El desigual acceso a la educación superior

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

Asesinan a regidor frente a su casa en Villa Corzo

La Fiscalía inició una carpeta de investigación para quienes resulten responsables

nin.jpg

En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.

Morena impone restricciones a senadores que buscan gubernaturas

La medida afecta a 25 legisladores con interés en gobernar sus estados.

Ulises Lara incumple con requisitos para dirigir FGJCDMX

La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.

México anuncia primer auto eléctrico para el Mundial 2026

El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.

La “blasfemia” del espectáculo olímpico como inconsistencia

Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.

Localizan restos de Paola Bañuelos en Mexicali: desapareció tras tomar un DiDi

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.

clase.jpg

A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.

mar.jpg

En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.