Cargando, por favor espere...
Medios locales y perfiles en redes sociales han denunciado que el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Guardia Nacional han estado realizando operativos en hoteles y plazas públicas de Tapachula, Chiapas, con la finalidad de detener migrantes y deportarlos a sus países de origen.
A decir, de El Diario del Sur, desde diciembre pasado las autoridades intensificaron los operativos en un hotel y el parque Bicentenario de la ciudad fronteriza. En una redada realizada a finales de 2024, al menos 30 personas fueron detenidas y trasladadas a un centro de detención temporal, en donde los migrantes son retenidos por dos o tres días antes de ser liberados con un permiso para transitar únicamente por el estado de Chiapas.
Por otro lado, la prensa local consignó que ayer martes, el personal del INM desaló a los migrantes que habían instalado un campamento provisional debajo del puente del Libramiento Norte de la capital chiapaneca, Tuxtla Gutiérrez.
La realidad por la que atraviesan los migrantes se ha recrudecido con el cierre de la aplicación CBP One, una herramienta que había permitido a casi un millón de indocumentados ingresar legalmente a EE. UU. con derecho a trabajar. Su cierre fue ordenado por el presidente estadounidense Donal Trump el pasado 20 de enero.
Por su parte, el gobierno mexicano dio a conocer que desde el cierre de la CBP One hasta el domingo 26 de enero, EE. UU. había deportado a 4 mil 94 personas a México, por lo que ahora, los migrantes varados en México ya no buscan llegar al vecino país del norte, sino quedarse aquí y buscar empleos.
Así, desde la semana pasada, cientos de migrantes venezolanos, cubanos, haitianos, hondureños y guatemaltecos han acudido las oficinas de las Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), tanto en la Ciudad de México como en las ciudades de la frontera sur, en busca de solicitudes de refugio en México.
Sin embargo, hay quienes advierten que éste es un problema para Tapachula, pues la ciudad fronteriza no cuenta con la capacidad para emplear a los extranjeros que se quedan varados. Una de estas voces fue la del presidente de la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Tapachula, Nicolás Castañeda Javier,
“Tapachula no está preparada para enfrentar esta situación, el comercio, las empresas, las industrias y la población en general están desesperados porque se han prendido los focos rojos ante la demanda de servicios, por lo que las instituciones de salud, de seguridad, limpia, entre otros, podrían verse rebasadas ante el creciente número de personas que siguen llegando”, aseguró el empresario.
La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.
Los trabajadores de Apps en México son víctimas de los vacíos legales de la Ley Federal del Trabajo que, a más de 90 años de vigencia las autoridades de la STPS aún se niegan a reconocer y a intervenir.
Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.
La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.
"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.
Durante 48 horas, CNTE mantendrá un Paro Nacional de Maestros, el cual inició el día de hoy 6 de marzo.
Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.
El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.
Entre las irregularidades figuran votos que superaron el padrón, robos de paquetes y repartos masivos de acordeones.
Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.
Las autoridades reportaron bloqueos en por lo menos 16 municipios de Michoacán y dos más en Guanajuato.
La temporada de huracanes normalmente aparece entre junio y noviembre, pero debido a La Niña, febrero registró un incremento de temperatura, lo que ayuda a la formación de ciclones y potencia su fuerza.
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Prestanombres de García Luna movieron 47 mdd a firma de Romo, aliado de AMLO
El ataque sionista-estadounidense a Irán
El fascismo no murió con Hitler
La 4T ofrece educación de cuarta
Acusan de terrorismo a hombre que prendió fuego en el Metro de Corea
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.