Cargando, por favor espere...

Ex titular de FGR es detenido por su ‘Verdad histórica’
El extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, fue detenido este viernes por su implicación en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Cargando...

El extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, fue detenido este viernes por su implicación en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La aprehensión se da un día después de que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, presentara las conclusiones preliminares de la investigación hecha sobre el paradero de los estudiantes de Iguala.

Uno de los puntos fue que las autoridades federales y estatales del más alto nivel de ese entonces fueron “omisas y negligentes” con el caso.

“Existiendo elementos de presunción respecto de alterar hechos y circunstancias para establecer una conclusión ajena a la verdad de los hechos”, dijo.

La investigación llevada por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador señaló también que existen “indicios suficientes” para que la Fiscalía “inicie o continúe indagatorias para el deslinde de responsabilidades”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.

Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.

Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.

Nuestro Reporte Especial trata la pérdida del control imperialista en Medio Oriente; los grandes actores de esa región se alejan de la batuta de Occidente y se niegan a seguir las directrices del gobierno estadounidense.

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

El mundialmente conocido Coro Turetsky llega al Oriente mexiquense para brindar un concierto gratuito a miles de mexicanos, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio a las 19 horas.

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.

El presidente de la Coparmex, José Medina, advirtió que la ciudadanía no quiere que la democracia se ponga en entredicho por la inseguridad que hoy priva en el país.

La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.

Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.