Cargando, por favor espere...

CDMX
Incrementa 30% trata de personas con fines sexuales en CDMX
El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.


Todos los días una fémina es atrapada en las redes de trata de personas con fines sexuales en el centro de la Ciudad de México (CDMX), denunció la organización civil Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer.

La presidenta de la organización, Elvira Madrid, destacó que el delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país, por lo que urgió a las autoridades la instrumentación de estrategias efectivas de prevención, atención e integración para las víctimas.

La Brigada Callejera, liderada por 460 mujeres, representa el 14 por ciento del total de organizaciones en el país que luchan contra la trata de personas; sin embargo, su presidenta reconoció que las cifras podrían ser mayores, ya que las víctimas de este delito suelen tardar en denunciar debido a la violencia a la que son sometidas o son asesinadas por sus captores.

Elvira Madrid agregó que aún cuando las víctimas logran presentar una denuncia, enfrentan la indiferencia y la inacción en el proceso de investigación; asimismo, señaló que la Brigada Callejera ha documentado que las víctimas son reclutadas con promesas laborales, secuestradas o drogadas para ser trasladadas a otros lugares y las entidades con más casos son Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.

Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) informó que entre 2020 y junio de 2023, un total de dos mil 138 personas fueron víctimas de trata, de las cuales ocho de cada diez son mujeres, con edades entre siete y 17 años.

Además, la CDHCM ha exhortado a las autoridades a enfocarse en el tráfico de menores no acompañados y a implementar políticas que aborden las causas subyacentes como la pobreza y la desigualdad. México ocupa el lugar 20 de 167 países en índices de esclavitud, con un 71 por ciento de víctimas siendo mujeres y niñas, y de estas, tres de cada cuatro con fines de explotación sexual.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.