Cargando, por favor espere...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1 ubicado a 730 kilómetros de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Carlotta presenta vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de viento de 155 kilómetros, asimismo, se desplaza a 22 kilómetros por hora, esto de acuerdo con información del SMN, que forma parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La dependencia federal agregó que Carlotta se fortalecerá y alcanzará el nivel 2 durante la madrugada del sábado 3 de agosto.
Además, el SMN pronosticó que este fenómeno climatológico estará generando oleaje elevado de entre uno y dos metros de altura en Baja California Sur, condición que podría durar hasta el domingo.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, previó que Carlotta se seguirá fortaleciendo por los próximos dos días y se debilitará a principios de la próxima semana.
Casi 14 millones de familias ven lejana la posibilidad de adquirir una vivienda digna debido a que su precio supera el millón de pesos. Además, aun con el Programa de Mejoramiento Urbano de AMLO, los más pobres no han recibido una sola vivienda.
La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.
Las rentas en la CDMX que rondaban los mil 800 y dos mil 500, de golpe pasaron a siete mil, "entonces la mayoría ya se salió de la zona”, reveló a buzos Sofía López, líder de la Asociación de Residentes de la Zona Alameda, del Centro Histórico.
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.
Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.
Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.
La ciencia como actividad fundamental de los seres humanos ha buscado profundizar en el conocimiento de la realidad que rodea al hombre.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Nuestro Reporte Especial trata sobre la intensificación de los ataques desde Palacio Nacional a partir del momento en que la SCJN desaprobó el paquete de reformas denominado “plan B” propuesto por el titular del Ejecutivo Federal.
Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.
De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.
La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.