Cargando, por favor espere...

Disminuye personal policial durante el sexenio de AMLO
El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.
Cargando...

En México, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.

Los reportes de seguridad refieren que al inicio del gobierno de extracción morenista, en el cuarto trimestre de 2018, se mantenía un registro de 290 mil 593 personas dedicadas a labores de seguridad y tránsito; cifra que ha disminuido un 7.5 por ciento desde entonces.

Con respecto a los uniformados que han sido asesinados, la organización Causa en Común, reportó que desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 10 de julio de 2024, un total de dos mil 390 policías fueron ultimados en México, lo que equivale un promedio de 1.16 homicidios de policías al día durante el presente sexenio.

Asimismo, la organización identificó que los estados con más casos de policías asesinados son Guanajuato con un total de 358; Estado de México y Zacatecas con 166 cada uno, Guerrero con 165 y Michoacán con 150, los cuales en conjunto suman 42.05 por ciento de los casos.

Cabe destacar que además de las bajas laborales, el salario de los uniformados también se ha visto afectado durante el gobierno de la 4T, toda vez que se estimó como Propuesta de Salario Digno para Policías 2024 un promedio de 16 mil 400.63 pesos; sin embargo, apenas alcanza los siete mil 940 pesos mensuales.

Finalmente, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 80.8 por ciento de los policías eran hombres con un salario promedio de ocho mil 30 pesos, mientras que el 19.2 por ciento eran mujeres con un salario promedio de siete mil 530 pesos, esto durante el primer trimestre de 2024.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Pakistán también informó sobre su primer caso de mpox.

El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.

El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.

Este 2023 será un año de mucho trabajo en términos económicos, con estimaciones de crecimiento de apenas 1%, y con posibles recesiones y desaceleración en la producción nacional, advirtió la Coparmex CDMX.

Autoridades estiman hasta 36 fenómenos entre ciclones y huracanes.

México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.

El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.

“La Cámara de Diputados no hizo una sola mención en el presupuesto sobre este proceso de participación ciudadana".

En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.

“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.

La encuesta elaborada para El País y W Radio se estima una participación sólo del 22.9 por ciento.

Si alguien afirma que han recibido cientos o miles de millones de pesos de origen turbio, lo tiene que demostrar con pruebas documentales, escritas o grabadas.