Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internacional
Con el objetivo de refinanciar la deuda existente y disminuir el monto de obligaciones en moneda extranjera, México emitió dos nuevos bonos de referencia, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Según el organismo fiscal, la transacción consistió en la emisión de nuevos bonos de referencia, con vencimientos en 2032 y 2038, por tres mil 950 millones y dos mil 850 millones de dólares, respectivamente.
Además, Hacienda detalló que el instrumento con vencimiento para 2032 otorgará una tasa cupón de 5.85 por ciento, mientras que el de 2038 dará una de 6.25 por ciento.
En este sentido, la dependencia señaló que “la alta participación de los inversionistas permitió generar un beneficio de 15 puntos base y 25 puntos base, respectivamente, por debajo de los niveles registrados en la transacción de enero del 2025 y una compresión en las tasas de interés de 16 y 13 por ciento, entre el precio anunciado y el precio de cierre”.
Por otra parte, la SHCP dijo que el país también realizó una operación de refinanciamiento de dos mil 500 millones de dólares, mediante el intercambio de bonos con vencimiento entre 2027 y 2031.
Los bonos son instrumentos financieros que los gobiernos o empresas emiten para obtener financiamiento. Funcionan como un préstamo: los inversionistas compran los bonos y a cambio reciben pagos periódicos de intereses (llamados cupones) y, al vencimiento, el reembolso del monto invertido.
En el caso de los gobiernos, como México, suelen emitirse para financiar proyectos públicos, cubrir necesidades de liquidez o, como en este caso, para mejorar las condiciones de su deuda existente.
La deuda de México en su medida más amplia es de 17 billones 527 mil 683 millones de pesos. De este monto, 74 por ciento corresponde a deuda interna, mientras que el 26 por ciento restante, equivalente a cuatro billones 526 mil millones de pesos es deuda contratada con el extranjero, según el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP).
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Personal de salud protesta por falta de insumos y pagos del IMSS Bienestar
Familias damnificadas reportan daños a su salud por agua contaminada
Gobierno de Sheinbaum tenía información sobre lluvias que inundaron a cinco estados
Van por penas de hasta 20 años por despojo en CDMX
El cine como reflejo de la lucha de clases
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410