Cargando, por favor espere...

Nacional
Llega Frente frío 38 a México: SMN
En Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -10 a -5 grados.


A partir del día de mañana, 28 de febrero, entrará por el norte del país un nuevo frente frío. Se tiene previsto que ocasione fuertes lluvias, rachas de viento e incluso nevadas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Servicio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronosticó que comenzarán las bajas temperaturas. Para Chihuahua y Durango se esperan de -10 a -5 grados, y para Baja California, Sonora y Coahuila, de -5 a 0 grados. Asimismo, indicó que, para los estados de Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca, las temperaturas oscilarán entre los 0 a los 5 grados.

Las lluvias ocasionadas por el desplazamiento de la masa de aire frío afectarán principalmente a Sonora y Chihuahua. En segundo lugar, a lo estados de: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz. 

También, habrá lluvias aisladas en Sinaloa, Guanajuato y Quintana Roo. 

Finalmente, puntualizó que el frente frío tendrá rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y remolinos de polvo en seis estados: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chihuahua y Durango y alertó de una probable nevada o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos

La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China

La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.