Cargando, por favor espere...

Aumenta 50% delitos de extorsión
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
Cargando...

A nivel nacional, se ha incrementado 50 por ciento el delito de extorsión en los últimos cuatro años del presidente Andrés Manuel López Obrador, comparado con el mismo periodo de la administración que le antecedió, la del expresidente Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el delito asociado al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado alcanzó una tasa de 7.67 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional en los últimos cuatro años, dicha cifra equivale al 50 por ciento, comparado con los años del 2015 al 2018, que cerró con una tasa de 5.1 por cada 100 mil personas.

Los datos proporcionados por el Sesnsp revelaron que, en los años 2022 y 2023, se alcanzaron los niveles más altos de víctimas de extorsión, con cifras de 8.36 y 8.48 respectivamente. Además, señalan que el Estado de México cerró el año pasado con la tasa más elevada, llegando a 23.41, seguido de Colima y Guanajuato con 17.42 y 15.49 respectivamente.

A los estados con mayores casos de extorsión se suman Michoacán, con un aumento en la tasa de víctimas de 259 por ciento, al pasar de 1.37 a 4.92 entre 2022 y 2023. Así como Morelos, cuyo aumento representó el 60 por ciento, delito que se comete principalmente en bares y comerciantes. Además de Quintana Roo, donde se registró un alza de 29.9 por ciento, al registrar de 4.95 a 6.43 entre 2022 a 2023, específicamente en hoteles, restaurantes y bares.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Oxfam México señaló la necesidad de que se eliminen “las injustas bonificaciones, desgravaciones y deducciones fiscales que benefician a quienes se encuentran en la parte alta de la escala de ingreso”.

Que el Poder Judicial  sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.

“La educación es primordial pero su vida es esencial; es por esa razón que vamos a estar vigilando lo que va a pasar a partir del lunes. Esperamos y exigimos un regreso a clases seguro”, concluyó.

El abandono lo pagará caro nuestro país, no hay suficiente producción y tendremos falta de alimentos. “Lo más grave está por llegar, gracias a la ineptitud del gobierno”, alertó Álvaro López, dirigente de la UNTA.

Los organizadores del Abierto Mexicano de Tenis habrían solicitado a tenistas, y al personal que participa en el evento, que limitaran sus recorridos en Acapulco por la violencia que se vive en el puerto, de acuerdo con medios especializados en tenis.

Hace 10 años, madre buscadora le suplicará de rodillas al presidente Andrés Manuel López Obrador ayuda para encontrar a su hijo desaparecido en Tamaulipas.

Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua.

El 61 por ciento de entrevistados afirmó que votarían por el nuevo partido que forme el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al comenzar su etapa morenista, la vieja enemiga hizo acto de presencia, insuflándose en partidarios, simpatizantes y familiares, que dejaron a AMLO y su partido en entredicho. Alguien que se había proclamado incorruptible fue exhibido como corrupto.

El próximo 1° de diciembre se cumplen cuatro años de "transformación", con un incremento de la pobreza; estancamiento de la economía; fracaso en el combate a la corrupción y la inseguridad pública; con la todavía promesa de un sistema de salud eficiente.

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.

Nunca, nadie, en ninguna parte del mundo ha visto una revolución verdaderamente popular llevada a cabo desde el poder y por un solo individuo.

Para los antorchistas, la actividad artística y la contemplación del arte se han convertido en una constante, pues conjugan la esencia misma del Movimiento, del cual se enorgullecen.

El gobierno actual quedaría imposibilitado para atender compromisos con instituciones científicas extranjeras.